El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

La Alhambra, primer monumento español con servicio de signoguías

A través de un dispositivo portátil multimedia y con pantalla táctil.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Alhambra de Granada es desde ayer más accesible para las personas con discapacidad auditiva gracias a la puesta en funcionamiento de sus nuevas “signoguías”, lo que convierte al recinto nazarí en el primer monumento de España que ofrece este servicio gratuito para las personas sordas.

A través de un dispositivo portátil multimedia y con pantalla táctil tipo “iPod touch”, el visitante dispone de contenidos subtitulados y en lenguaje de signos, que le sirven de guía a lo largo de su recorrido por el conjunto monumental.

Las signoguías, que se recogen en el Atrio de la Alhambra en la zona de taquillas, se ofrecen en español e inglés y acompañan a la persona con discapacidad auditiva durante su visita al Palacio de Carlos V, el Patio de los Arrayanes, el Patio de los Leones, los Jardines del Partal o el Patio de la Acequia entre otros espacios.

La Alhambra se convierte así en el primer monumento nacional que ofrece este servicio, que ya está implantado en el Museo Reina Sofía, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira y el Museo Nacional d'Art de Catalunya, entre otros espacios culturales.

A la presentación asistió el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, acompañado por el director general de la Fundación Orange, Manuel Gimeno, organismo que promueve este tipo de signoguías, y el presidente de la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas, Alfredo Gómez.

El consejero destacó que este nuevo servicio, que se ofrece en el conjunto monumental más visitado del país, hace posible la participación “activa” de todos los ciudadanos en la cultura.

Por su parte, Gimeno destacó que el dispositivo permite acercar el “disfrute sensorial” que supone la Alhambra precisamente a personas que se ven privadas de uno de sus sentidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN