El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

España

Música refrescante para paliar las altas temperaturas

Las noches en la Azotea, conciertos en el Palacio de la Buhaira y ópera, la oferta de este fin de semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los Aslandticos. -
Continua con éxito la aventura quijotesca en la Azotea de Live the Roof, en la que Los Aslandticos nos sorprenderán con un acústico novedoso para la formación cordobesa, acostumbrada a pisar los escenarios de toda España con su formato eléctrico. Es de agradecer a los organizadores de estos eventos el interés y profesionalidad que demuestran cada semana con unos ingresos por taquilla muy limitados por el aforo y que se invierten en su totalidad en pagar al artista de turno. Como ya es habitual, y lo seguirá siendo, la oferta multicultural se completa con exposiciones de diferentes artistas locales, en este caso será fotográfica y a cargo de Paola Bravo (viernes 1 de julio a las nueve en la calle Dos de Mayo, nº 16).

Sexy Sadie, grupo que toma su nombre de la canción homónima de los Beatles y con once discos editados, da continuidad a la serie de conciertos que la sala Custom está brindando esta temporada. De nuevo, desde estas páginas mostramos todo nuestro apoyo a los responsables de este espacio por la valentía que demuestran al apostar por músicos de contrastada trayectoria para deleite del público sevillano. Pop rock de calidad para la noche del viernes (22.00 horas).

Con las altas temperaturas que estos días azotan la capital hispalense se agradecen las propuestas al aire libre como la que nos ofrecen las III Noches de Verano en el Palacio de la Buhaira. Por partida doble podremos refrescarnos física y musicalmente en este espectacular enclave con el grupo de baile Sentir Flamenco (viernes 1 de julio).

Para el sábado el festival contará con la actuación de Jose manuel Ramos ‘El Oruco’ y su grupo flamenco. Este bailaor, representante de la escuela ‘farruquera’, creció junto a los nietos del genial bailaor Antonio Montoya ‘Farruco’ y es un digno heredero de la dinastía gitana. La fuerza, profundidad y el temple caracterizan su especial arte. La semana se cierra de forma solemne con la ópera Don Carlo el domingo día 3 de julio.

El Teatro de la Maestranza nos ofrece esta obra del genial compositor Giuseppe Verdi.Don Carlo no fue catalogada como obra maestra hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando reapareció pasado el año 1950. Es la obra más compleja del genio italiano con tres versiones y siete posibles partituras y en ella se relatan el cruel mandato de Felipe II y la tiranía presente en la España de la época.La dirección musical está a cargo de Pedro Halffter y la escénica de Giancarlo del Mónaco, genial escenografía de Carlo Centolavigna, vestuario de Jesús Ruiz e iluminación de Vinicio Cheli.Con estos mimbres se pone un genial broche de oro a la semana musical en nuestra ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN