El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

IU reclama extender la auditoría externa a los dos últimos mandatos

Sólo entre 2003 y 2007, la época de los pactos, la deuda se incrementó en 184 millones de euros, recuerda Del Valle

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El portavoz municipal de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, ha mostrado su “estupefacción” porque el nuevo gobierno local del PP haya optado por sacar a concurso la contratación de la auditoría externa del Ayuntamiento de Jerez y “sólo” haya echado la vista atrás hasta 2006, “año en el que pone el tope al futuro estudio imprescindible para que la ciudadanía conozca con detalle qué ha ocurrido en estos ejercicio para que el volumen de deuda global del Consistorio (y empresas municipales) casi llegue a los mil millones de euros”. Desde la formación de izquierdas, dice Del Valle, “pensamos que lo más idóneo es extender la auditoría a los dos últimos mandatos, en los que el aumento de la deuda ha sido descomunal debido, primero, a la etapa de alianzas políticas, que supusieron un derroche de cuatro años intolerable y, segundo, a la ineficacia gestora de un PSOE que no ha hecho más que agravar los pésimos datos económicos municipales”.
“¿Por qué no extiende el PP la auditoría externa hasta 2003, es que quizás no le interesa que se sepa qué clase de política practicó y consintió cuando la señora García-Pelayo era alcaldesa gracias al pacto con Pedro Pacheco?”, se ha preguntado Del Valle. Ya en el Plan de Viabilidad Económico y Financiero del Ayuntamiento, Izquierda Unida dejaba a las claras que parte del actual desastre económico municipal se fraguó en la legislatura de 2003 a 2007, cuando la deuda se incrementó, según las liquidaciones presupuestarias, en 184 millones.
“El PSOE tampoco fue capaz de reconducir la situación cuando se hizo con el gobierno con mayoría absoluta, y también prefirió hurtar a la ciudadanía la auditoría externa para no perjudicarse con unas cuentas de las que también era responsable. ¿Va a hacer el PP lo mismo? ¿Va a supeditar sus intereses partidistas y evitará que no se conozca toda la evolución real de la deuda municipal para poder atajarla y entrar en una senda racional de saneamiento en el Ayuntamiento?”, vuelve a preguntar Del Valle. “La situación, como ha dicho la propia señora Pelayo, exige valentía y ahora mismo lo más valiente es ver qué ha ocurrido en los últimos ocho años en el Ayuntamiento a todos los niveles para arrojar luz al camino de las decisiones que hay que emprender para que el colapso no vaya a un estado aún peor”.
Como se recordará, expone el Plan de Viabilidad de Izquierda Unida, los sucesivos gobiernos municipales de alianzas (legislatura 2003-2007), presididos por el PP y por el PSOE en los últimos 8 años, “no fueron capaces de realizar una política autónoma que rectificase la orientación de la anterior: su supeditación a los intereses de Pedro Pacheco –el alcalde de urbanismo- y aliado, impidieron lo que a gritos una buena parte de la ciudadanía reclamaba: una auditoría económica externa que pusiera de manifiesto la situación de las cuentas municipales y de las conductas que presidieron las actuaciones que han dado lugar a la misma, y la exigencia de las responsabilidades políticas, legales y personales que hubieran”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN