El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

España

UGT pide prudencia a la presidenta de la Diputación cuando habla sobre privatizar servicios públicos

"Debería ser más prudente e informarse mucho mejor de cómo están las empresas dependientes de la Diputación"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Federación de Industrias y Afines (FIA) de UGT-Córdoba entiende que la presidenta de la Diputación, María Luisa Ceballos (PP), "debería ser más prudente e informarse mucho mejor de cómo están las empresas dependientes de la Diputación antes de argumentar la posibilidad de privatizar servicios tan esenciales como son el agua y los residuos".

A través de un comunicado, el sindicato ha reaccionado así a la afirmación de Ceballos de que, "a nivel de competencia, si las empresas públicas funcionan bien, bienvenidas sean todas, pero si a través de una empresa pública no somos capaces de gestionar un servicio, pues tendremos que buscar empresas privadas que sean capaces de gestionarlo", de modo que, en el caso de la Diputación, habrá que "analizar muy bien las empresas públicas", teniendo en cuanta que Epremasa (basura) y Emproacsa (agua) "han sido bastante conflictivas en los últimos años" y que la primera precisa "un plan de saneamiento serio".

Ante esto, desde UGT se pregunta a Ceballos "en qué asegura la calidad del servicio una privatización", ya que, a juicio del sindicato, "no lo hace en absolutamente nada". Es más, UGT argumenta que un servicio público privatizado "perdería calidad, puesto que el único objetivo del sector privado es ganar dinero, en detrimento, algo que no hay que olvidar, de los costes mínimos de mantenimiento de infraestructuras y de los costes salariales".

Por eso, desde el punto de vista de UGT, "posiblemente, en lo único que esté pensando el PP actualmente, con sus continuas advertencias y amenazas, es en hacer caja con la venta de los activos de Diputación y descapitalizar las empresas públicas".

En cuanto a Emproacsa, FIA-UGT ha recordado que en los dos últimos años está "dando resultados positivos, gracias a la puesta en marcha del Plan Estratégico Proaqua 2010, y que el grupo de Ceballos apoyó e incluso felicitó a través de su consejero, Luis Martín", destacando que en 2010 la facturación se incrementó en casi un cuatro por ciento, con una cuenta de resultados positivos cercano al millón de euros.

Respecto a Epremasa, destaca UGT que el plan de saneamiento lleva dos años ejecutándose "y es inaceptable que se argumenten los altos costes del servicio de recogida de basura, que apenas alcanzan los ocho euros mensuales por vivienda".

Por último, "no entendemos tampoco qué quiere decir la Diputación cuando argumenta la conflictividad de las empresas, ya que si en algo ha destacado la labor de éstas es precisamente en la ausencia de conflictos", resaltando que "hay que felicitar al colectivo de trabajadores y trabajadoras de Epremasa y Emproacsa por el magnifico servicio que prestan allí donde están".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN