El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

España

El comercio analiza la financiación de la iluminación de navidad y apuesta por la búsqueda de patrocinadores

Los comerciantes aceptan ahora lo que no consentían al anterior Gobierno de PSOE e IU

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Confederación Provincial de Comercio y Servicios de Sevilla (Aprocom) llevará la representación de todo el comercio ante el Ayuntamiento para organizar todo lo necesario para que la iluminación de las calles comerciales, para lo que se buscará además patrocinadores que ayuden a sufragar los costos.

El pasado lunes se reunieron en Aprocom todas las asociaciones de calles de Sevilla que tradicionalmente han venido instalando el alumbrado navideño con el fin de alcanzar un acuerdo para organizar el procedimiento de iluminación en las próximas fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, según ha informado en una nota Aprocom.

Las asociaciones por su parte deberán confirmar por escrito a Aprocom "lo antes posible", su participación respectiva en el alumbrado navideño, responsabilizándose de la recaudación, en su caso, de una parte del costo, entre el comercio de cada zona. Así, las asociaciones de calles coordinarán respectivamente con sus comerciantes la recaudación del dinero de una parte del montante total. Además se buscarán patrocinadores que junto con el Ayuntamiento y el comercio ayuden a sufragar el costo total.

Aprocom entiende, y así se lo ha hecho ver al Ayuntamiento, que la iluminación navideña "supone un fuerte atractivo no solo comercial sino también, turístico, para la ciudad, por lo cual con ella no sólo se beneficia al comercio, sino a los demás sectores empresariales y a los mismos ciudadanos".

Lo que decía Aprocomo de Torrijos

La Confederación Provincial de Comercio y Servicios de Sevilla (Aprocom) expuso hoy su convicción de que el concejal de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Ayuntamiento hispalense, Antonio Rodrigo Torrijos (IU), "ofende" a la ciudad al no incluir las calles Sierpes y Tetuán, de marcado carácter turístico y comercial, dentro del proyecto de iluminación navideña 2009/2010.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Aprocom, José Aycart, subrayó que Torrijos "parece creer que los fondos ciudadanos son de su propiedad, y de la misma manera piensa que Aprocom, que gestiona fondos que son de sus asociados, también son de su propiedad, pues como ordena y manda y hace o que le parece oportuno, entiende que la confederación debería hacer lo mismo".
Según su portavoz, Aprocom tiene un procedimiento según el cual no puede ceder un presupuesto "que no es suyo" en el alumbrado navideño, aunque sí están dispuestos a aportar su "experiencia" y a hablar sobre el modelo de financiación, "pero no podemos pasar de ahí".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN