El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Los ex trabajadores de Torraspapel se encierran en la Subdelegación

Reclaman a la Junta de Andalucía que cumpla las promesas que les realizó después del ERE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ex trabajadores encerrados -
Medio centenar de extrabajadores de Torraspapel han iniciado en la mañana de hoy un encierro en las dependencia de la Subdelegación de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, en demanda del cumplimiento de los compromisos adoptados por la administración autonómica tras el ERE que puso fin a la actividad de la fábrica papelera ubicada en Algeciras.

Mientras una parte de este colectivo de trabajadores, arropados por responsables sindicales de CCOO y UGT, se encerraba en las dependencias de la Junta el resto ha permanecido concentrado en las puertas distribuyendo información sobre el conflicto entre los ciudadanos y solicitando su solidaridad.

El portavoz de los trabajadores, Antonio Delgado, ha anunciado que, en principio, la asamblea ha decidido que el encierro se prolongue hasta el próximo día 24, “la desesperación de muchos compañeros nos han llevado a elevar el tono de nuestras propuestas”.

Estos trabajadores vienen reclamando que se concrete el plan de reindustrialización y que se abonen la becas de subsistencia comprometidas por el Gobierno Andaluz.

Por su parte, el secretario comarcal de organización de CCOO, Manuel Triano, presente en el encierro, ha manifestado el respaldo de su sindicato a las reivindicaciones de estos trabajadores, a la vez que situaba en los responsables políticos de la Junta la responsabilidad del endurecimientos de las protestas de este colectivo, “los que ocurra a partir de ahora será responsabilidad exclusiva de la Junta que con su incapacidad para cumplir los compromisos está abocando a estos trabajadores a una situación económica insostenible y que ha confundido la de actitud permanente de dialogo con debilidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN