El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Aguilera dice que Bellavista fue construida ilegalmente

El concejal acusa al PSOE de conceder licencias municipales de forma "irregular"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Ayuntamiento legalizará las ?irregularidades? acometidas en la barriada Bellavista -
  • ?La figura que se utilizó fue el estudio de detalles en vez de un plan de actuación urbanística ?
  • ?La construcción propició la falta de infraestructuras de saneamiento en la barriada?
La Gerencia Municipal de Urbanimso, responsabilidad del concejal Manuel Aguilera, legalizará  la barriada de Bellevista, popularmente conocida como Sacra, debido a las irregularidades en la concesión de licencias para la construcción que se llevó a cabo en su momento “desde la época socialista de gobierno en el Ayuntamiento”.

Según explica el edil “el problema que padece en el plano urbanístico esa barriada es análogo al detectado en la urbanización Julián Besteiro. La construcción de esos centenares de viviendas de forma ilegal propició la falta de infraestructuras de saneamiento que se han venido produciendo en la barriada”.

“Hace aproximadamente un año los bloques 1, 2 y 3 de esa barriada, que venían depositando las aguas fecales en un pozo ciego bajo el edificio, fueron solucionados por el Ayuntamiento”, comentó el concejal.

“Lo que ocurrió con esa licencia es que la figura urbanística que se utilizó fue el estudio de detalles en vez de un plan de actuación urbanística (PAU). No se tuvieron en cuenta por los dirigentes socialistas del Ayuntamiento de entonces que aquello iba a ser un sector muy amplio y que necesitaban infraestructuras propias muy superiores a las que se construyeron en aquel momento”.

“Lógicamente esos costes que en su día los promotores de las urbanizaciones tendrían que haber acometido por sus medios los está llevando a cabo el Ayuntamiento gracias a la pésima gestión que se realizó para conceder las licencias de construcción”, manifestó Agguilera.

Por  otro lado, el edil de Urbanismo indicó que “en aquella época parece ser que no había tampoco ninguna asociación en defensa del patrimonio linense ni había intererés por el PSOE local ni por la Junta de Andalucía para que ese sector contara con las infraestructuras necesarias”.

“La utilización de la figura urbanística del estudio de detalles evitó la fiscalización por parte del gobierno autonómico, que con toda seguridad hubiera exigido un replanteo de las infraestructuras de esa unidad urbanística acorde con el desarrollo que se quería impulsar”, dijo el edil.

Por último, Aguilera destacó que buscará la colaboración de la Junta de Andalucía para regularizar esta barriada ya consolidada, “pero que recibió licencia municipal de forma ilegal”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN