El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Mundo

El PP precisa que el anuncio de Pons fue un ?deseo?

No es un compromiso del partido y no tendrá cabida en el programa electoral.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
El PP puntualizó ayer que la cifra de creación de puestos de trabajo que lanzó el vicesecretario Esteban González Pons, 3,5 millones de empleos en la próxima legislatura, es más “un deseo” que un compromiso del partido, por lo que no figurará en el programa electoral.

Fue el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, quien matizó esta aspiración que este miércoles Pons cuantificó durante una conferencia de prensa.

El propio vicesecretario de Comunicación explicó que él nunca se refirió a esos números como si fueran una promesa o una garantía del Partido Popular, sino como “una aspiración”, sobre todo porque son precisamente 3,5 millones de trabajos los que se han perdido en esta legislatura que se acaba.

Las aclaraciones de Pons no han aplacado las críticas, y hasta la mofa, del PSOE, así como las declaraciones en sentido opuesto de otros dirigentes del Partido Popular, además de Arenas.

Así, el líder de los populares vascos, Antonio Basagoiti, declaró que la revitalización del mercado laboral exige “pensar más con los pies en el suelo” y, dada la situación actual, “ir poquito a poco”.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, comentó por su parte que todos los compromisos que dé el PP en materia de empleo serán los que se incluyan en el programa electoral, y no otros.

Pero desde el Gobierno, su portavoz, el ministro José Blanco, puso el acento en lo que considera “vaivenes” del PP en sus propuestas para crear empleo, pues lo que el miércoles dijo Pons, ayer “lo ha desmentido” él mismo.

“Parece que a González Pons le han dado un tirón de orejas porque se ha extralimitado en sus funciones o no tenía conocimiento del tema”, señaló.

La directora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano, opinó que el anuncio de Pons es “mucho peor que una frivolidad” en una materia que en estos tiempos no está para declaraciones de ese cariz.

Para Valenciano, esa aspiración de Pons es “directamente un engaño”, sentenció la número dos de Alfredo Pérez Rubalcaba en la lista por Madrid.

El expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda se expresó con más ironía: “El posible cambio de Gobierno no va a tener efectos mágicos. Ojalá. Si ello fuera así, hasta yo mismo estaría dispuesto a votar” al PP.

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, retó al líder del PP, Mariano Rajoy, a abrir una línea de crédito de 20.000 millones de euros para favorecer a pymes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN