El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

Mundo

Eizmendi culpa a su antecesor del homenaje a los presos etarras

El alcalde de Luitza asegura que los actos fueron programados por la corporación anterior.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El alcalde de Leitza (Navarra), Oier Eizmendi (Bildu), aseguró ayer que el presupuesto y el programa de fiestas de la localidad, en el que se incluyeron varios actos de homenaje a presos etarras, fue aprobado por la corporación anterior, dirigida por el miembro de ANV Xabier Zabalo.

Según informaron fuentes jurídicas, Eizmendi, que reclaró durante media hora ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo, dijo que sólo llevaba dos meses en el Ayuntamiento y que se limitó a elaborar un texto de saludo que apareció posteriormente en el programa, de 48 folios.

El alcalde añadió que los actos fueron programados por una Comisión de Festejos de la que forman parte dantzaris, futbolistas y otros vecinos de Leitza, aunque ha afirmado que no recuerda el nombre de ninguno de ellos.

En el programa se publicó un artículo sobre los presos de ETA, a los que se hacía referencia como “presos políticos”.

Eizmendi, que subrayó que como miembro de Bildu suscribió un compromiso contra la violencia incompatible con cualquier acto de enaltecimiento del terrorismo, dijo también que el Ayuntamiento sólo intervendrá en el asunto de las fiestas mediante el control de las facturas que le sean presentadas en el futuro.

También aseguró que no participó en ninguno de los actos en los que supuestamente se enalteció a los reclusos y que, según le comentaron después varios amigos suyos, el que consistía en un brindis por los presos ni siquiera llegó a celebrarse.

En la denuncia interpuesta por la Fiscalía se asegura que el pasado 10 de agosto, con motivo de las fiestas de San Tiburcio, en Leiza tuvo lugar una manifestación de apoyo a los presos etarras y que, antes del chupinazo con el que dieron comienzo los festejos, varios encapuchados exhibieron en la plaza del Ayuntamiento una pancarta con fotografías de reclusos de la banda.

En relación con estos hechos, Eizmendi señaló que no vio a los encapuchados porque en ese momento se encontraba en otro lugar de la sede consistorial desde el que no se divisa la plaza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN