El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La huelga de los gruistas paraliza de nuevo el puerto de Algeciras

El comité pide un estudio para ver la viabilidad de abonar el 100% de la producción del 5º turno. Los paros afectan a los importadores y exportadores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La falta de acuerdo entre APM Terminals y los catorce gruistas de puerta de la terminal en el puerto de Algeciras se escenificó ayer con nuevos paros que afectaron sensiblemente al tránsito de camiones.

La huelga, que está previsto que continúe hoy a la espera de un acuerdo, se llevó a cabo en jornadas alternativas de dos horas, de 10.00 a 12.00 horas, de 14.00 a 16.00, y prosiguió al cierre de esta edición, de 18.00 a 20.00 horas.

El comité de empresa de APM, durante la firma del acuerdo en el Sercla en el conflicto paralelo del resto de la plantilla, propuso a la empresa la realización de un estudio para ver la rentabilidad de abonar a los operarios el 100% de la producción del quinto turno.

La oferta de la empresa se limita a abonar el 20%, aspecto que el comité aprobaría en caso de que, una vez realizado el estudio, quedara clarificado que el abono íntegro del quinto turno no supone un ahorro, tal y como mantienen los representantes de los trabajadores.

A falta de salvar este escollo, las movilizaciones continuarán hoy, mientras que la empresa se compromete a mediar con Marapie y otras instituciones para evaluar la inserción de los operarios en el régimen del mar.

Sercla
Por otra parte, Maersk y sus trabajadores ratificaron ayer en el Sercla el acuerdo relativo al nuevo convenio colectivo, que implica incrementos salariales, la cobertura de las vacantes y la garantía de la paz social en el puerto en los dos próximos años.

En concreto, se circunscribe a la prórroga del convenio colectivo hasta marzo de 2013, con un incremento salarial del 2% para el pasado año 2010 y del 2,5% más variable para 2011 y 2012; la cobertura de vacantes y ausencias largas mediante contrataciones y la cobertura de ausencias cortas mediante horas extraordinarias; así como la ampliación de la jornada intensiva para el personal administrativo en un mes más (octubre) para este 2011 y en un mes y medio más para 2012 y sucesivos.

Este acuerdo ha permitido la desconvocatoria oficial de la huelga planteada por la plantilla total de Maersk y es prácticamente idéntico al propuesto por la mesa de mediación en la noche del lunes, 19 de septiembre. Sin embargo, entonces fue obstruido por la negativa del comité a aceptar la cláusula por la que se cerraba cualquier posibilidad de reivindicación en los dos próximos años.

El pasado martes, justo cuando comenzaban los paros, se cerró el acuerdo de limitar dicha negativa a las movilizaciones siempre que se cumplan los puntos pactados en el convenio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN