El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

Sainz pierde el liderato y Coma lo mantiene con menos ventaja

Carlos Sainz entregó el lideratoen el Dakar en la prueba de coches. El madrileño perdió 15:42 minutos con el qatarí Al Attiyah (BMW), que ahora es el nuevo líder de la general, con 6:33 de ventaja sobre el piloto español, que ahora es tercero...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Marc Coma continúa liderando la categoría de motos del Rally Dakar pese a perder un cuarto de hora. -
Carlos Sainz entregó el lideratoen el Dakar en la prueba de coches. El madrileño perdió 15:42 minutos con el qatarí Al Attiyah (BMW), que ahora es el nuevo líder de la general, con 6:33 de ventaja sobre el piloto español, que ahora es tercero.

El estadounidense Jonah Street ganó la quinta etapa que unió Neuquén y San Rafael, aunque el español Marc Coma continúa al frente de la clasificación general de la competición de motos.

Street obtuvo la victoria en la etapa, de 506 kilómetros, con 7:34 minutos de ventaja respecto al chileno Francisco López y 11:12 minutos por delante del francés David Frétigné.

Coma perdió 15:45 minutos respecto del vencedor del día, con lo que se ubicó noveno en la etapa, pero mantiene su liderato con 27 minutos y 12 segundos.

Protesta ecologista

Varias decenas de miembros de grupos ecologistas se manifestaron en Santiago contra el Dakar 2009 debido a los daños que, según sus dirigentes, causa en los ecosistemas de las zonas por donde pasa la carrera de motos, automóviles y camiones.

La protesta tuvo lugar frente a la sede de la Subsecretaría de Deportes, que ha apoyado la competición que terminará en Buenos Aires el 18 de enero.

“Dakar no es deporte, Dakar igual a muerte”, gritaban los manifestantes, que portaban pancartas con la leyenda “Dakar= Destrucción”, mientras los dirigentes entregaban una carta dirigida al subdirector de Deportes, Jaime Pizarro.

El rally Dakar llegará a territorio chileno el próximo viernes, en su séptima etapa, y volverá a Argentina el día 14, después de disputar en Chile varias etapas que abarcan las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Atacama.
Según Eduardo Giesen, del Comité de Defensa de la Flora y Fauna (Codeff), la biodiversidad del desierto de Atacama “no solo va a ser alterada, sino destruida por los vehículos pasando sin contemplación ni cuidado”.
Ello, “sin contar el impacto que causa un modelo de desplazamiento de alto impacto en la emisión de gases de efecto invernadero”, añadió el dirigente, que también advirtió que el Dakar es una competición “que causa muchas muertes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN