El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Sanlúcar

Dos encuentros literarios para el Día de la Biblioteca

Una se ha celebrado esta mañana, y la próxima tendrá lugar el día 26 de octubre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cita literaria. -
Esta mañana, con motivo de la celebración del Día de la Biblioteca, la Delegación de Cultura ha desarrollado una de las dos lecturas literarias que tiene previsto desarrollar con motivo de esta celebración.

El acto se ha celebrado en la biblioteca municipal 'Poetas Andaluces', y se ha centrado en una lectura literaria a cargo de Pablo Gutiérrez, un joven escritor que ya consiguiera en el año 2010 el Premio 'Ojo Crítico' de Narrativa 2010, otorgado por Radio Nacional de España (RNE), “por su potencia narrativa, su capacidad de mezclar situaciones dramáticas con el sentido del humor y su habilidad para retratar el mundo adolescente de forma lírica y descarnada”, según el jurado.

Un grupo de jóvenes del IES roteño Castillo de Luna conocido gracias al escritor aspectos relacionados con la creación literaria, al mismo tiempo que han podido acercarse a su obra.

Además de ‘Nada es crucial’, de su mano han salido otros grandes relatos como ‘Rosas, restos de alas’, que fue su primera novela publicada y que obtuvo el Premio Tormenta al mejor autor novel de literatura castellana.

La delegada de Cultura, Ana Luna, ha adelantado que además de esta actividad, enmarcada en el Circuito Literario Andaluz, el Día de la Biblioteca contará con otra propuesta que tendrá lugar el próximo 26 de octubre, y que se llevará a cabo en la biblioteca 'Rafael Alberti'. En esta ocasión será una narración oral a cargo de Ana Manteca, enmarcada en el Circuito Infantil/ Juvenil del Centro Andaluz de las Letras, en la que está incluido el Ayuntamiento roteño, y a la que está previsto que asistan alumnos de Primaria de Luis Ponce de León.

Para la responsable municipal de Cultura "este tipo de iniciativas son muy importantes a la hora de poner en valor el papel fundamental que juegan las bibliotecas en la actividad cultural, así como para acercar a los alumnos los libros de manos de sus propios autores, y recordar los servicios y posibilidades que ofrecen estos espacios culturales a la población en general y a los más jóvenes en particular".


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN