El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

Jerez

José Luis Díaz presidirá la Coordinadora Barrio Vivo

El nuevo dirigente mantendrá por el momento su gestión como secretario comarcal de Universidad de Comisiones Obreras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Coordinadora Barrio Vivo cuenta desde ayer con un nuevo presidente en la figura de José Luis Díaz Gil, elegido en asamblea extraordinaria por la mayoría de sus miembros. El acto, al que asistieron miembros de la corporación local, tuvo lugar en la Escuela Superior Politécnica, donde Díaz ofreció un discurso con las que serán líneas generales de su gestión y la de la nueva junta.

Díaz sucede a Jorge Páez, quien a su vez sustituyó en el cargo a Miguel Alberto Díaz, histórico del movimiento asociativo en la comarca y hermano del nuevo presidente.

La trayectoria de José Luis Díaz está ligada al sindicalismo. En estos últimos años ha ocupado el cargo de secretario comarcal de Universidad del sindicato CCOO, desde donde ha luchado infatigablemente por cuestiones como el Campus Tecnológico, la instauración de los títulos de Grado en la comarca o la defensa de la Escuela de Turismo y Trabajo Social.

Esbozo
Díaz afrontó ayer un día “muy importante”, que enfrentó “cargado de responsabilidad” ante la “tarea bastante compleja y cargada de simbolismo” de la que ahora se hace cargo.

El nuevo presidente de Barrio Vivo tuvo palabras de reconocimiento para los equipos anteriores, ya que “recojo el testigo de la lucha de Rafael Pérez de Vargas, José Chamizo, Jorge Páez, Micaela y las mujeres de los pañuelos verdes, Luis Marquijano o Miguel Alberto Díaz, entre otros”.

Sobre su hermano, Díaz afirmó que “Miguel Alberto siempre será un ejemplo por como ha dado la cara, estando incluso amenazado de muerte”. El nuevo rector de Barrio Vivo avanzó que “en los últimos tiempos ha habido avances en la prevención y se han encontrado mejores formulas para luchar contra la droga, si bien se ha detectado un repunte en el consumo, peligroso porque los efectos físicos no son tan evidentes como en décadas anteriores”.

Díaz se presenta con un grupo “con muchas ganas de trabajar. Queremos incidir en la prevención primaria, concienciando a las personas que están sanas a través de actividades lúdicas deportivas”. A esto se sumará la atención y ayuda “a quienes ya hayan entrado en la droga, así como a sus familiares”. A la par, Barrio Vivo seguirá respaldando la labor de los cuerpos y fuerzas y seguridad del estado en su lucha contra el narcotráfico.

Por otra parte, la Coordinadora “va a investigar que está pasando realmente respecto al consumo de drogas, a través de la firma de un acuerdo con la UCA. Mediante un grupo de investigación realizaremos un estudio global de las drogas en la ciudad”

Díaz anticipó que la entidad realizará un “plan estratégico para redefinir proyectos e ideas”, buscando apoyarse en iniciativas del profesorado universitario.

El presidente de Barrio Vivo anunció que mantendrá reuniones con el Ayuntamiento para abordar “cuestiones como las deudas pendientes”, a lo que se sumarán “campañas para aumentar el número de socios para atender a las personas que nos la piden”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN