El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Metro entra de lleno en la campaña electoral

Zoido cuestiona la falta de proyecto de la Junta y Espadas critica su uso electoralista

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Zoido con el rector de la UPO -
El Metro se ha metido de lleno en la campaña electoral, que esta madrugada ha comenzado. Mientras el alcalde acusa a la Junta de no tener ni proyecto ni dinero para ejecutarlo, el portavoz socialista calificaba de falso su discurso, ya que acaban de salir a información pública los proyectos para alegaciones.

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, tras llegar a la Pablo de Olavide en la repuesta línea 38 de Tussam ( y no en Metro), aseguraba que la Junta no cuenta con “proyecto, presupuesto, ni credibilidad” para conseguir colaboración público-privada y poner en marcha las obras de las líneas 2, 3 y 4 del metro.Zoido subrayaba que el PSOE debe dejar de “engañar” a los sevillanos e instaba a la consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz Villalón, a que diga “aquí esta el proyecto para sacarlo a concurso”.

“No tiene proyecto, ni presupuesto, ni credibilidad para conseguir la colaboración publico-privada y poner en marcha las obras del Metro”, sentenciaba Zoido, para asegurar que “quien tantas veces engaña y da la espalda a Sevilla, lo que merece es volver ya a la oposición”. Recordaba que aún espera la cita con el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, antes de añadir que “jamás solaparé el papel institucional y político porque me merecen mucho respeto los sevillanos y nunca usaré un acto institucional para convertirlo en campaña para mi partido”.

Falsedades

La respuesta no se hacía esperar y el portavoz municipal socialista, Juan Espadas, afirmaba que Zoido se está “equivocando” al utilizar el Metro para “confrontar ante las elecciones en vez de buscar el beneficio para los sevillanos”. Además, apuntaba que el discurso del alcalde “cae por si mismo al ser falso”, ya que ayer salieron a información pública y ambiental los proyectos para alegaciones.Para Espadas, “el alcalde prefiere dedicarse a contar votos creyendo que consigue más rédito ante el presidente del PP-A, Javier Arenas, en vez de sentarse con la consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz Villalón, para analizar el tema”, lamentaba en declaraciones a Europa Press.

750 metros de desplazamiento

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha sometido a información pública y ambiental la única modificación sustancial incorporada a la resolución de las alegaciones a los anteproyectos de alternativas de las líneas 2, 3 y 4 del Metro, trámite previo de la Autorización Ambiental Unificada por parte de Medio Ambiente, que se prevé obtener para antes de fin de año.

La modificación de la línea 3 se refiere al desplazamiento de los talleres y cocheras a 750 metros más al norte de la localización inicial (Polígono Industrial El Higuerón), a la que alegó el Ayuntamiento. Este emplazamiento, en suelo urbano no sectorizado con uso compatible para las instalaciones, obligará a prolongar el ramal técnico hasta los talleres y cocheras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN