El tiempo en: Jerez
Martes 18/06/2024  

Jerez

?En la escuela algecireña se respira siempre un ambiente torero?

?Si me hacen un descuento en la compra de vacas ese dinero es para la escuela. Jamás me lo quedaría para mí?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Repullo se muestra satisfecho con la labor que desempeña en la escuela de tauromaquia. -
  • ?Los alumnos torearon en el pasado año alrededor de unos cien becerros entre festejos y tentaderos en diferentes plazas y lugares?
  • ?Así que hago doble misión, los asuntos administrativos y en asuntos de enseñanzas hago de auxiliar del profesor de la escuela?
  • ?Para mí es un verdadero honor ser gerente de una de las escuelas más punteras que existen a nivel nacional e internacional?
Entrevistar al nuevo gerente de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras, el matador de toros algecireño Juan Repullo, fue todo un placer, ya que Juan es un torero de arte y de pellizco. Pero es mejor persona al poseer una sencillez, humanidad y humildad ejemplar

¿Desde cuándo es gerente de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras?
Tomé posesión del cargo el pasado 1 de octubre. Y para mí es un verdadero honor ser gerente de una de las escuelas más punteras que existen a nivel nacional e internacional. Mis objetivos es agrandarla aún más y para ello pondré todo de mi parte.

¿Cuántos alumnos tiene la escuela matriculados?
La escuela tiene matriculados 42 alumnos. Pero hay cerca de setenta, ya que los chavales pequeñitos aún no se pueden matricular. Pero el maestro los atiende igual que si estuvieran matriculados oficialmente.

¿Cuál es su misión?
Llevo todos los asuntos administrativos. Pero como soy matador de toros cuando es necesario le ayudo al maestro. Así que hago doble misión, los asuntos administrativos y en asuntos de enseñanzas hago de auxiliar del profesor de la escuela. Le acompaño a los tentaderos y a todos los lugares donde torean los alumnos. Te diré que ya estamos metidos con el papeleo, para realizar la solicitud de la subvención que concede la Junta de Andalucía.

Es un afortunado, al ejercer en lo que le gusta y apasiona.
Lo sé y estoy supercontento porque soy un afortunado. Por lo tanto estoy muy agradecido a las personas que me han apoyado y me han concedido este cargo.

¿Cómo le fue la temporada pasada como matador de toros?
Muy cortita porque este mundo es muy complicado. Y como han bajado el número de festejos celebrados me ha afectado bastante. En temporadas anteriores toreé cerca de veinte festejos.

Si es complicado llegar a ser matador de toros, es más difícil ser una figura del toreo.
Por supuesto, sé lo complicado que es. En el año 1991 ingresé como alumno de la escuela y durante mi estancia en la misma gané diferentes trofeos, como el Premio de las Novilladas televisadas de 1993 de Antena3. Es curioso porque el profesor de la escuela el maestro Diego Ramos El Merlo, ese día vino conmigo de banderillero, siendo retransmitida la corrida por Matías Prats.

¿Se pueden considerar esos años que estuvo de alumno, como la época dorada de la escuela?
Sinceramente pienso que hasta la fecha esa fue una época dorada de la escuela. Ojala vengan más épocas doradas como esa.

¿Cómo va el aprendizaje del papeleo que hay que mover?, porque la de ser profesional del toreo la lleva clavada en sus entrañas.
La faceta administrativa es nueva para mí pero la estoy aprendiendo muy rápidamente. Pero es fundamental que sea torero porque sé lo que siente un chaval cuando se viste de luces. Ser matador de toros es una ventaja para desempeñar mejor el cargo de gerente. Aquí en la escuela se respira siempre un ambiente torero. Muchas tardes entreno con los chavales. Pero aquí vienen muchos toreros a entrenarse con nosotros, ya que la escuela está abierta para todo el mundo.

El tentadero en clases prácticas de la escuela, en la clausura del curso pasado, fue un rotundo éxito.
Así es José, tú eres un gran seguidor y defensor de esta escuela y disfrutaste ese día con nosotros. Fue un rotundo éxito tanto por la gran asistencia de público, de alumnos y de gente del mundo del toro. Tanto es así que la representante de Juegos y Espectáculos de la Junta de Andalucía que asistió, se quedó gratamente sorprendida. Y felicitó al alcalde Tomás Herrera, ya que captó que la escuela es una gran familia. Aquí somos todos uno, independientemente que cada cual tiene que realizar su misión.

¿Qué es lo que tiene el maestro Diego Ramos ‘El Merlo’, para tener alumnos de todas las barriadas de Algeciras?
El maestro es muy conocido, tiene carisma y vive por y para la escuela porque tiene mucha afición. Además ha toreado muchísimas corridas y tiene el cuerpo lleno de cornadas. Y es muy respetado por todo el mundo tanto humana como profesionalmente.

El balance de la escuela en el 2008 fue muy positivo.
Los alumnos torearon en el 2008 alrededor de unos cien becerros entre festejos y tentaderos. Recuerdo que fuimos a las plazas de Málaga, Antequera, Albacete, Ronda, San Fernando, El Puerto de Santa María, Jerez, Algeciras, La Línea, San Roque o Los Barrios, entre otras.

¿En qué pilares cimentará las gestiones de su cargo?
En el trabajo, la vergüenza, la honradez, el orden, la profesionalidad y mucha dedicación, porque a mí no me cuesta ningún trabajo levantarme a las cinco de la mañana para ir a un tentadero, porque lo viví desde pequeñito. Y si nací torero me moriré siendo torero. Por lo tanto, tengo muchísima ilusión y proyectos para que la escuela se abra a nivel internacional, porque tengo contactos con escuelas americanas. Y mantendré las buenas relaciones existentes con las demás escuelas andaluzas y nacionales.

Cuando compre vacas para los alumnos, si el ganadero le da la comisión, ¿qué hará con ese dinero?, ¿se lo queda para usted o comprará más vacas para los alumnos?
José, si me hacen un descuento, ese dinero es para la escuela. Jamás me lo quedaría para mí porque mis padres me inculcaron desde chico la honradez, el respeto, la vergüenza  y la dignidad. Y que fuera siempre con la cabeza bien alta.

El material que posee la escuela en su excelente sede sita en la Plaza de Toros  Las Palomas, ¿está inventariado y controlado?
Tenemos una de las mejores, por no decir la mejor, sede que pueda tener cualquier escuela de tauromaquia. Y disponemos de libros de registros, en los que todo el material y demás utensilios están debidamente inventariados, controlados e informatizados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN