El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

El diseñador del cartel de la Davis dice que lo hizo en una noche

El autor ofreció una entrevista en Tele Sevilla y afirma que fue un encargo de última hora por parte del Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El diseñador en Tele Sevilla -
El polémico cartel de la Copa Davis, en el que aparece la silueta de una flamenca sujetando una raqueta de tenis, se despachó en tres horas. “Me lo plantean (el Ayuntamiento) a las doce de la noche, y a las tres de la mañana ya tenían tres propuestas”. Así lo explicó el propio diseñador, Daniel Martínez, en una entrevista para el programa de Tele Sevilla, 'Cómo está Sevilla', que se emitió el pasado jueves.

Según explicó Martínez, su empresa, OH Creaciones, ha sido la encargada “de casi todo” el aspecto gráfico de la Davis, incluido el dossier que presentó el Ayuntamiento para conseguir organizar la final. Pero “no estaba previsto que tuviera que hacer el cartel” y fue la mala calidad de los trabajos “que había sobre la mesa” lo que motivó el urgente encargo de última hora para conseguir “algo mejor”. El diseñador incluso mostró algunos de esos carteles, asegurando que fueron planteados por “la Federación de Tenis”. Entre los objetivos que le planteó el Ayuntamiento, Martínez explica que uno de ellos era que hubiera “una presencia a primera vista de lo que es la marca Sevilla”, por lo que para ello usó “una simbología básica”.

Como publicó el pasado jueves este periódico, la flamenca que aparece en el cartel fue sacada de un banco de imágenes de internet. El diseñador, además de admitir que su trabajo no era original, lo defendió porque “sale muy baratito, al cambio son como unos ocho euros y medio”. Martínez no entiende “la que se está montando” en torno a su trabajo. En la red social Facebook se ha creado el grupo Cualquiera de nosotros hubiera hecho mejor el Cartel de la Davis, al que ya pertenecen más de 350 personas, en su mayoría profesionales del diseño, que se han mostrado muy críticos con el cartel.

Martínez, que se definió como un sevillano “de pura cepa”, defendió el uso de “iconos y no de tópicos” para promocionar Sevilla, aunque cree que la diferencia entre ambos conceptos radica “en el ojo que lo mira”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN