El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

España

El PP atribuye a la "inacción" de gobiernos del PSOE la implantación del peaje, que "afectará a economía onubense"

El secretario general del PP de Huelva, David Toscano, ha tachado en un comunicado de "insulto a la ciudadanía"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El PP de Huelva atribuye la implantación del peaje en la Autovía del Algarve portugués (A-22) que ha comenzado a funcionar este jueves a la "inacción" de los gobiernos socialistas, que "no han hecho nada para su implantación", a pesar del "grave perjuicio" que, según esta formación, acarreará para la economía onubense.

En ese sentido, el secretario general del PP de Huelva, David Toscano, ha tachado en un comunicado de "insulto a la ciudadanía" que el PSOE "pretenda ahora que el Gobierno interceda para impedir el peaje en la A-22, cuando ya se ha decidido su implantación y después de no haber movido un dedo en los últimos meses para impedirlo".

Y es que, a juicio de Toscano, el PSOE de Huelva "ha preferido no molestar al Gobierno del PSOE y dar la espalda a la provincia de Huelva ante lo que es ya, lamentablemente, una realidad que será muy difícil de cambiar por culpa de la política de nula defensa de los intereses de Huelva que ha llevado a cabo el PSOE", que, en su opinión, ha consumado así "su último gran fracaso" en dicha provincia.

De este modo, el secretario general del PP de Huelva ha criticado que, "tras perder las elecciones, el PSOE ha pasado muy pronto de la total sumisión a la confrontación directa con el Gobierno", a la vez que ha señalado que "tanto el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, como la presidenta de la Diputación onubense, Petronila Guerrero, y otros dirigentes socialistas como Javier Barrero se comprometieron públicamente a mediar" para impedir dicho peaje, pero "no han hecho nada".

"Desde que se conocen las intenciones del Ejecutivo luso, Huelva no ha tenido un Gobierno fuerte que diera la cara por la provincia", ha lamentado Toscano antes de remarcar que el peaje supondrá "una barrera al desarrollo de la economía onubense en unos momentos de especial necesidad y en una provincia que soporta 80.000 parados", a la vez que tendrá "graves consecuencias sobre un corredor turístico por el que entran cada año 400.000 viajeros a Andalucía, de los que 150.000 se quedan en los hoteles y en los campos de golf" de la provincia onubense.

Por todo ello, el secretario general del PP de Huelva se ha mostrado convencido de que, con esta medida, "Huelva retrocederá 30 años", y se "agravará la secular carencia de infraestructuras que soportan los onubenses", quienes, ha señalado, "todavía están esperando el AVE, el aeropuerto, el desdoble de la N-435 y la Huelva-Cádiz".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN