El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

España

Unidos por un ?proyecto de Estado?

Junta y Ayuntamiento acuerdan dejar a un lado el ?conflicto ideológico? y deciden ir de la mano para pedir financiación al Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión por el Metro. -
Tras un encuentro “cordial”, en el que la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, trasladó al alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido, la información relativa a la red completa del Metro de Sevilla, ambas administraciones acordaron trabajar de forma conjunta dejando el Metro al margen del “conflicto ideológico” y acudir de la mano a negociar con el Gobierno central su participación en la financiación de unas infraestructuras que consideran un “proyecto de Estado”, una petición que esperan realizar en enero, “antes de las elecciones autonómicas”, tal y como señaló Cruz Villalón.

Para ello, y según apuntó la titular de Obras Públicas, el siguiente paso -después de que el Consistorio estudie los datos facilitados por la Junta-será la creación de una comisión técnica que empezará a trabajar a principios de año para acordar las directrices con las que se presentarán ante el Estado, al que se le reclamará la misma aportación que la que realizó a la Línea 1 (el 50% del proyecto inicial).

“Es un proyecto de Estado que debe estar ajeno a la confrontación política”, señaló Villalón, la cual informó que en la segunda semana de enero se celebrará una reunión con empresas y entidades financieras a la que podrán asistir técnicos municipales.

Interés Metropolitano

Con respecto al proyecto, la Junta trasladó al Ayuntamiento que mantiene su apuesta por priorizar la Línea 3 (Pino Montano-Los Bermejales) por su viabilidad económica, funcional y social y avanzó que su departamento elevará al Consejo de Gobierno la declaración de la Línea 3 del Metro de Sevilla como línea de “interés metropolitano”, donde la Comunidad asumirá “el protagonismo de su desarrollo”, lo que supondría la gestión directa o indirecta del metro por parte de la Junta de Andalucía.

Gestión de la que también quiere participar el Consistorio, ya que Zoido apuesta por “recuperar la situación municipal en el consejo de administración” de la entidad gestora del Metro, algo para lo que el Gobierno autonómico deja la puerta abierta , aunque recordando que un mayor protagonismo también significa una mayor implicación económica y financiera.

Desde el Ayuntamiento subrayan que “no se ha renunciado a nada” en relación a los dos puntos en los que siempre han sido más críticos con la Junta: la realización de las tres líneas de forma simultánea y que la red completa sea subterránea, aunque señalan que “por la importancia del proyecto” van a “analizar la situación”.

“No puedo pedir lo imposible, si hay algo que no se puede hacer, que me lo expliquen. Escucharé las razones técnicas”, señaló Zoido, después de recordar que se pueden hacer “muchos kilómetros” de metro en un año y que en Pino Montano hay “un gran problema” de movilidad, al igual que en Sevilla Este.

“Hay que ir paso por paso. No voy a perder el tiempo en discusiones estériles por lo que vamos a aunar esfuerzos por el bien de todos. Los Gobiernos pasan, pero el Metro es la gran obra que necesita Sevilla”, sentenció Zoido.

Espadas cree que Zoido “acepta” las prioridades

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, celebró ayer que “al fin” el alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido, haya “optado por trabajar conjuntamente” con la Consejería de Obras Públicas en cuanto al desarrollo de las líneas dos, tres y cuatro de la Red de Metro de la capital andaluza.

Espadas considera que ha “quedado de manifiesto” que Zoido “acepta el criterio” de la Línea tres como infraestructura “prioritaria” y ha animado al Gobierno municipal y a la citada consejería a “sentarse” con el Estado para recabar financiación.

“Por fin se impone el sentido común”, celebró Espadas, que recordó que el Estado fue “fundamental” en la financiación de la primera línea, por lo que insta a las administraciones a trabajar juntas para conseguir el apoyo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN