El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Comienza el juicio por el asesinato de un ciudadano español en Gibraltar

Arranca el juicio dos años después del fallecimiento de Jesús Retamero Britto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La sala del Tribunal Supremo acogió en la mañana de ayer el comienzo del caso contra Carmen Gomez. -
  • Durante dos semanas un jurado de 12 personas estudiará las evidencias
  • La acusada estuvo presente en la sala acompañada por sus familiares
A escasos días para cumplirse el segundo aniversario del fallecimiento del ciudadano español Jesús Retamero Britto, daba comienzo en la mañana de ayer el juicio que ha sentado en el banquillo de los acusados a la gibraltareña María del Carmen Gomez, quien habrá de responder por el cargo de asesinato.

El caso se remonta al 23 de enero de 2007, cuando acusada y víctima que eran pareja y residentes en La Laguna, mantuvieron una fuerte discusión que concluyó con el traslado al hospital de Retamero Britto, que mostraba una profunda puñalada en el costado. Fallecía una hora después de la agresión.

Jurado
El juicio daba comienzo con la elección de los miembros del jurado, 12 personas, de las cuales 4 son mujeres. Extrayendo números al azar se fue llamando a los elegibles y tras cuatro bajas por condiciones sanitarias o cierta relación con los protagonistas del caso, quedó constituido el jurado popular.

El juez encargado del caso, Anthony Dudley, se dirigió a sus integrantes ofreciéndoles consejo sobre la forma de actuar durante las dos semanas que se prevé se prolongue el juicio.

En sus primeras declaraciones el fiscal gibraltareño, Ricky Rhoda QC, se dirigió al jurado realizando una descripción de la acusada y de la víctima. De Jesús Retamero Britto señaló que era alcohólico y que sufría serios problemas de salud. De María del Carmen aseguró que poseía una personalidad muy dominante y un fuerte carácter, marcado por la frustración de vivir 18 años junto a una persona con problemas de bebida. 

Rhoda relató los hechos acaecidos en la noche del 23 de enero de 2007, entregando a los miembros del jurado y al juez copia de más de medio centenar de fotografías en las que se mostraba el escenario de la discusión y el cuerpo sin vida de la víctima con la puñalada. Con estas imágenes el fiscal quiso dar a entender al jurado que en vista de la trayectoria del apuñalamiento, provocado por la espalda o costado, la defensa propia era cuestionable.

Testimonios
Asimismo Rhoda aseguró que la acusada había ofrecido varias y contradictorias versiones de lo ocurrido en su vivienda de La Laguna en la noche de los hechos, matizando que no recordaba cómo la víctima había recibido la puñalada.

El caso, que se prolongará durante al menos dos semanas, continúa hoy con las declaraciones de testigos, siendo esta mañana el turno del patólogo.

La primera persona en ofrecer su testimonio fue una vecina de La laguna, quien describió a la acusada como una mujer cariñosa. Sobre su relación de pareja añadió que no era mala, pero subrayó que siempre estuvo marcada por la adicción al alcohol de la víctima.

La acusada está siendo representada por el abogado británico John Causer y por Ray Pilley.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN