El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

España

Ya somos amigos de China

Sevilla ofrecerá un ?tratamiento singular? a los turistas que procedan del país asiático, donde últimamente abundan los millonarios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Zoido y Chao -
China es un mercado emergente, por lo que es una prioridad marcar las diferencias como destino. Con este objetivo la ciudad de Sevilla firmaba ayer con la Embajada de China en España un convenio por el cual la capital hispalense se convierte en la primera Chinese Friendly City de toda Europa, o lo que es lo mismo, un destino que tendrá un “tratamiento singular” a los turistas el país asiático.

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) fue el marco elegido para la firma del convenio, que fue rubricado por el delegado de Economía, Empleo y Turismo del Ayuntamiento, Gregorio Serrano, y por el consejero político de la Embajada de China en España Chao Hong Sheng, en presencia del director de la iniciativa, Kurt Grötsh, y de la bailaora Cristina Hoyos, embajadora del turismo cultural de Beijing. El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, no pudo permanecer en la presentación ya que acudió, en su calidad de presidente de la FEMP, a recibir a los Príncipes de Asturias en el acto de inauguración de la feria, pero antes quiso apoyar la iniciativa destacando que el convenio pretende “incrementar el turismo chino en Sevilla, que éste se encuentre como en su propia casa y que la ciudad sea destino prioritario”.

Tras recordar que en el último año el turismo chino creció en Sevilla un 20 por ciento, señaló que aún hay mucho margen de acción en el país porque los 80 millones de millonarios suponen un gran potencial de crecimiento.
También el delegado de Turismo y el director del proyecto coincidieron en destacar las previsiones de incremento de este mercado en la ciudad, que pasó de recibir 7.200 viajeros en 2010 a 9.500 el año pasado. En total, en 2010 llegaron a España 102.000 turistas chinos y las previsiones para este año están en alcanzar los 125.000 de modo que en un “corto plazo” se pueda duplicar el numero de turistas de China que viajan a Sevilla.

A través de este convenio Sevilla se posicionará en China y mostrará sus atractivos para el turismo y entre los servicios singulares que ofrecerá está la organización de lunas de miel para parejas de recién casados.
Además, para la campaña promocional la modista sevillana Pepa Castro ha diseñado un traje que mezcla raíces flamencas y orientales.

Empresas turísticas


Mientras, la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (Asett) señaló que ve “muy positivo” el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Embajada de China en España para incidir en el tratamiento singular al turismo de este país asiático, incidiendo en la celebración de bodas y la vinculación con el flamenco como dos de los principales parámetros en los que cabe trabajar de cara a la atracción de visitantes del país asiático.
El gerente de Asset, Rafael Domínguez, indicó a la agencia Europa Press que, a juicio del sector turístico, el convenio va a servir para la promoción de la ciudad en el marco de una iniciativa “pionera” que tendrá “una acogida muy positiva” por parte de las empresas.

Según los datos del Consistorio sevillano, hay 80 millones de ciudadanos chinos millonarios; “si se les da un tratamiento adecuado a toda esta gente, así como a los millones de turistas potenciales de China, puede convertirse en un destino prioritario”, señaló Domínguez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN