El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

España

Un policía afirma que hizo de escolta fuera de servicio

Otros tres agentes acusados niegan haber participado en la presunta red de cobro ilegal de tasas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un policía local de Sevilla reconoció ayer ante la jueza que en tres ocasiones hizo labores de escolta o corte del tráfico pero siempre fuera de servicio, vestido de paisano, sin distintivos oficiales y sin usar su condición de agente.

Otros tres policías negaron haber participado en esta presunta red de cobro ilegal de tasas por corte de calles, servicio de grúa y escolta de vehículos de gran tonelaje, aspecto en el que señalaron como responsable al compañero responsable del cobro de esas tasas municipales, que falleció hace unos meses.

La jueza de instrucción 8 de Sevilla tomó también declaración como imputado al director de una empresa de grúas, quien se acogió a su derecho a responder únicamente a su defensa y aseguró que sólo contrató esos servicios con el policía fallecido, que lo hacía en su tiempo libre.

El sexto imputado que compareció ayer, empleado de una gestoría especializada en retirada de multas, reconoció que llamó a algunos de los policías por teléfono pero lo hizo para solicitar información sobre los recursos posibles y no para pedirles su mediación en la retirada de las multas.

La jueza tomó ayer declaración a seis imputados en un delito de cohecho y hoy lo hará con otros siete imputados y tres testigos, dentro de las investigaciones sobre una presunta trama de cobro de tasas ilegales de la Policía Local, descubierta a raíz de las escuchas telefónicas a una red de narcotráfico en la que está imputado un agente.

Junto a los cinco policías que estaban citados en principio para hoy, la juez añadió como imputados a un sargento del cuerpo responsable de la Unidad de Operaciones y a otro empleado de una empresa de grúas.

En total, son ya diez los policías locales a los que se imputa haber participado en el cobro ilegal de tasas por servicios de grúa, cortes de tráfico y escolta a vehículos de gran tonelaje.

Según las fuentes, tres de los agentes que comparecieron negaron haber participado en esa actividad, que presuntamente tuvo lugar en los años 2007 y 2008. Sólo uno reconoció que en tres ocasiones lo hizo pero siempre fuera de servicio, vestido de paisano, sin distintivo oficial y sin utilizar su condición de policía.

Según la defensa, a partir de 2008 la recaudación de estos ingresos disminuyó al modificarse la dimensión máxima del transporte especial que requiere escolta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN