El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

España

Báñez admite que será difícil crear empleo este año

Descarta trasladar a España los 'mini-jobs' para jóvenes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La ministra de Empleo. -
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha admitido que "difícilmente" España podrá crear empleo este año, al tiempo que ha acusado al Partido Socialista de dejar una España "dramática" con una economía que vuelve a caer y un número de parados que supera los cinco millones.

"Nos han dejado una España dramáticamente en crisis", ha dicho Báñez en respuesta al senador del Grupo Parlamentario Socialista Juan Francisco Martínez-Aldama en el Senado, después de que el socialista acusara al Ejecutivo de "meter mano" en el bolsillo de los españoles.

La titular de la cartera de Empleo ha admitido que, con las últimas previsiones que han publicado el Banco de España y el Fondo Monetario Internacional (FMI), es difícil que España pueda crear empleo neto, aunque no ha querido dar las previsiones del Ejecutivo.

Báñez ha acusado al PSOE de poner en marcha políticas que han acabado por agravar la crisis durante sus años de Gobierno y dejar "la peor herencia económica de toda la historia", al tiempo que ha recordado al senador que el Gobierno lleva "poco más de un mes" en el poder.

"Es dramática la España que han dejado después de la herencia que recibieron del PP. Hay que tener mucha cara para decir lo que ha dicho", ha señalado Báñez, tras recordar que se han destruido 2,7 millones de empleos desde el último trimestre de 2007.

En cambio, ha asegurado que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy lo primero que ha hecho es "decir la verdad con realismo" y poner en marcha la agenda más importante de reformas que ha hecho un Gobierno para que el crecimiento se traduzca en creación de empleo.

"AGUJEROS EN LOS CAJONES"

En este sentido, ha recordado la reforma financiera, la reforma laboral, que se aprobará el viernes, la ley de estabilidad y el primer decreto, que incluía una subida de impuestos ante "el agujero" de 20.000 millones que dejó el PSOE "en los cajones". "Eso no va a volver a pasar", ha dicho.

Por su parte, el senador socialista ha dudado de la posibilidad de que el Gobierno consiga crear empleo con el recorte presupuestario "de caballo" que va a incluir en los Presupuestos y con la mayor subida de impuestos de la democracia. "Han metido la mano en el bolsillo de los españoles", ha denunciado.

Báñez descarta trasladar a España los 'mini-jobs' para jóvenes
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado que el Gobierno va a trabajar para dar un mayor uso al contrato estable a tiempo parcial con una remuneración "razonable" para fomentar la contratación de los jóvenes, y ha descartado trasladar a España los 'mini-jobs'.

Tras haber realizado una exposición muy somera de la reforma laboral que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes, tal y como le han criticado los grupos parlamentarios, Báñez ha dicho que el Gobierno partirá de "figuras contractuales" que ya existen antes de introducir cambios en la legislación sobre contratos.

Así, se ha opuesto a que, en línea con los 'mini-jobs', un joven pueda trabajar a jornada completa por 400 euros, porque en esas condiciones no se puede cobrar menos del salario mínimo interprofesional, situado en 641 euros al mes.

Si bien, se ha mostrado a favor de que los jóvenes tengan "contratos de varias horas de forma estable con sueldos razonables". "Por eso vamos a trabajar en el contrato estable a tiempo parcial", ha añadido.

"Tenemos figuras que no funcionan, no vamos a cambiar la legislación para hacer más precarios los contratos de los jóvenes", ha sentenciado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN