El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Semana del Corto contará con 43 proyecciones

Las emisiones tendrán lugar entre el lunes 13 y el jueves 16

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del evento. -
Más de 300 películas llegadas de todo el mundo se presentaron a la XXXIV Semana Internacional del Cortometraje de San Roque, de las que se han seleccionado un total de 43 para su proyección entre el lunes 13
y el jueves 16. Se demuestra así la buena salud de un certamen que este año presenta varias novedades y cuya organización recibió el pasado sábado un premio de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan). En la gala final, que tendrá lugar el viernes 17, se entregarán siete galardones.

En el mediodía de hoy, martes, se ha procedido a la presentación oficial del certamen en una rueda de prensa en la que han participado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix; la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena; el director de la Semana del Corto, Esteban Gallego; el subdirector de la Radiotelevisión Andaluza (RTVA) en el Campo de Gibraltar, Pedro García; y el director de la Orquesta La Bohemia, Rafael Álvarez.

El primer edil señaló que “en estos tiempos de graves dificultades para financiar proyectos culturales, es un honor poder presentar la 34 edición de nuestra Semana del Corto, una actividad muy esperada por los amantes del cine en toda la comarca. Es el momento de recordar -dijo- a los primeros gobiernos municipales de la incipiente democracia, que pusieron en marcha actividades como este certamen cinematográfico y los cursos de verano, que convirtieron a San Roque en la capital cultural del Campo de Gibraltar”.

También felicitó a Esteban Gallego “por ser un veterano que aporta su sabiduría” al equipo de la Delegación Municipal de Cultura para llevar adelante este festival. “Espero -apuntó el alcalde- que los amantes del cine se acerquen a San Roque, porque también se contribuirá a generar actividad en el pequeño comercio local, lo que supone también una fuente de riqueza”.

Por su parte, Dolores Marchena destacó la novedad que supone la celebración, el próximo sábado 11, de un concierto que servirá como gala inaugural de la Semana del Corto, y a cargo de la orquesta de la Asociación La Bohemia. También subrayó “el honor que supuso para mí acompañar a Esteban Gallego a la entrega el pasado sábado del premio de Asecan. Fue muy emotivo para él, y también un día grande para la Delegación de Cultura”.
Esteban Gallego señaló que dicho galardón “viene a darnos la razón para continuar con la organización de esta actividad cultural”, y atribuyó este éxito “a toda la gente que colabora para llevarla a cabo”.

En cuanto a la edición de este año, explicó que las 43 películas seleccionadas han llegado de toda España y también de Portugal, Suecia, Noruega, Bulgaria, Alemania y Argentina. Además, se presentaron unas ocho cintas andaluzas, de las que se han seleccionado cinco que optarán al premio que concede RTVA. Señaló que la Semana del Corto se inició el pasado día 2 con la inauguración de la exposición sobre la película “El precio de la muerte”, que en gran parte se rodó en 1962 en San Roque, filme que se proyectará este viernes en el Palacio de los Gobernadores. También adelantó que en la gala de clausura del viernes 17 habrá “un par de sorpresas”.

Por su parte, el subdirector de RTVA en la comarca apuntó que cada año coincide en esta rueda de prensa con Esteban Gallego, a pesar de que cambien los responsables políticos, lo que avala su trayectoria para sacar adelante la Semana del Cortometraje. Recordó que la radiotelevisión andaluza entrega durante este certamen el premio a la Mejor Creación Audiovisual de Andalucía, consistente en la estatuilla “El dilema” y en la proyección en Canal Sur 2 de la película elegida.

“Además -indicó Pedro García-, daremos toda la difusión posible tanto en radio como en televisión de la Semana del Cortometraje desde los preámbulos hasta su conclusión”. En este aspecto se incluye la realización de un programa monográfico dedicado a este certamen el próximo día 16. Así, el espacio “La Hora del Campo de Gibraltar”, el magazine de la radio autonómica en la comarca, contará con la presencia de los responsables del festival así como con la de directores de cine campogibraltareños. También dijo que este mismo jueves 9 el mismo programa se realizará desde el nuevo Museo Municipal de San Roque.

Finalizó destacando la importancia de que San Roque cuente de manera ininterrumpida y desde hace 34 años con su Semana del Cortometraje, cuando el Campo de Gibraltar ha tenido que lamentar este mismo año la pérdida del Festival de Cine Africano de Tarifa, que se ha llevado a Córdoba.

Finalmente, Rafael Álvarez agradeció al Ayuntamiento que se haya contado con la orquesta de la Asociación La Bohemia para la gala inaugural, y adelantó que el concierto constará de dos partes: en la primera se presentará una pieza que se ha creado especialmente para la Semana del Cortometraje con la idea de que sea su sintonía oficial, además de que se interpretarán temas musicales cinematográficos; la segunda parte se dedicará al repertorio habitual de la orquesta. El concierto comenzará a las 21.00 horas del próximo sábado en el Teatro Juan Luis Galiardo.

La XXXIV Edición de la Semana Internacional del Cortometraje de San Roque se celebrará entre los días 13 y 17 de febrero de 2012. El jurado estará compuesto por un mínimo de tres personas relacionadas con el mundo del cine y de la cultura en general. Su fallo será inapelable.

Se concederán los siguientes premios:
Premio al Mejor Cortometraje, dotado de 4.000 euros y trofeo.
Premio Gas Natural Fenosa al Mejor Cortometraje votado por el público, consistente en 2.000 euros y trofeo.
Premio Kinova al Mejor Cortometraje de Animación, consistente en el rodaje de los títulos de crédito para un cortometraje (valorado en 2.000 euros), y trofeo realizado en cerámica de Sargadelos.

Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza, en colaboración con la Obra Social CajaSol (cuya cuantía económica aún está por confirmar por el patrocinador) y trofeo “El Dilema”. Se otorgará al Mejor Realizador Andaluz de las obras presentadas al festival a juicio del jurado oficial, que valorará que el rodaje se haya hecho en el municipio de San Roque.

La obtención del premio supone al ganador, si es titular de los derechos, la emisión de la obra en cualquiera de las cadenas de RTVA, para lo que habría de suscribirse el oportuno contrato de cesión de derechos por tres años sin exclusiva. Cada obra sólo puede obtener unpremio RTVA, por lo que la organización lo tendrá en cuenta en la selección de las obras que opten al mismo.

Premio Cinesa al Mejor Director Español, consistente en la proyección del cortometraje ganador (35 mm) en las salas de la citada empresa. Dicho premio irá acompañado de un trofeo.

Premio Asfaan (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía) al Mejor Director Andaluz, consistente en trofeo.

Premio al Mejor Sonido, que concede la empresa Marchena Sonido S.L.U., consistente en trofeo.

El jurado podrá declarar desierto algún premio, así como conceder alguna mención. Los premios estarán sujetos a lo que determina el reglamento del IRPF. Para recoger los premios será imprescindible asistir al acto de clausura o enviar a una persona que represente al autor del cortometraje premiado. En caso contrario, se procederá a conceder el premio al siguiente según puntuación del jurado.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN