El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Medio centenar de personas acude a la 'Indigná' convocada por la Asamblea 'Arranque'

Uno de sus miembros leyó ante los ciudadanos un romancero satírico sobre la situación económica del Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lectura del romancero. -
Medio centenar de personas se sumaron a la 'Indigná' convocada por la asamblea del 15m de Rota 'Arranque' para denunciar la situación económica de la ciudad y la gestión municipal del dinero público. Entre ellos, además de miembros de la asamblea ciudadana, se encontraban representantes de formaciones polítcas como EQUO o UPyD, y de sindicatos como CNT. 

Frente a una gran pancarta en la que aparecía la palabra 'Despilfarro', uno de los miembros de la asamblea 'Arranque', disfrazado de ciego, procedía a la lectura de un romancero satírico, que bajo el título 'Aleluyas roteñas indignás' analiza de manera crítica y en verso la situación económica del Ayuntamiento de Rota, y las "contradicciones" que se producen entre los recortes y otras medidas tomadas por el equipo de Gobierno, como las relativas a los sueldos o el número de concejales. El romancero se leyó una vez más, en esta ocasión con la ayuda de todos los presentes, a los que se les repartieron copias.

Una vez leído el romancero, otro miembro de la asamblea 'Arranque' dio lectura a un manifiesto en el cual el colectivo de indignados recuerda que "ha pasado ya más de medio año desde que esta Corporación empezó su periodo de mandato y sigue sin presentar al pueblo unos Presupuestos que rijan la administración de este Municipio. Mientras tanto, la gestión errática de la alcaldesa del PP ha producido datos que contradicen su discurso preferido, el consabido: “no hay un euro”. Y es que según la asamblea 'Arranque', esa justificación de que no hay dinero se contrapone a "unas retribuciones anuales y unas cantidades por la asistencia que alcanzan cifras escandalosas y que los políticos aprobaron para sí mismos y que ellos sí perciben religiosamente".

Además, critican la reducción de puestos de trabajo en la asistencia a la residencia de ancianos, "dejando a 20 de ellos al cargo de una sola persona", así como la contratación de 13 nuevos cargos de confianza "que cuestan 400.000 euros al año, aunque no hay un euro". Otro de los puntos sobre los que pone la atención este colectivo es el recorte en la plantilla de limpieza, "que hasta el Parque del Mayeto se queda sin la persona que lo limpiaba y cuidaba de los pavos reales, que han desaparecido".

La asamblea ha criticado duramente a la alcaldesa por "el incremendo del sueldo a Lorenzo Sánchez, luego nombra siete nuevos concejales tras pactar con Roteños Unidos por valor de más de 600.000 euros anuales y sigue sin aclarar cómo va a hacer frente a los más de 56 millones de deuda municipal que se arrastra e incrementa con cada ciclo de gobierno".

La reflexión que realiza este colectivo es que, "si de verdad no hay dinero, ¿para qué se necesitan tantos cargos políticos cuya única responsabilidad y obligación real es administrar el erario público atendiendo a las necesidades del pueblo? Para las labores rutinarias del Ayuntamiento ya existe el personal técnico. Rota no puede asumir más de 30 políticos dedicados a gestionar unas arcas vacías, mientras sus emolumentos personales se incrementan de año en año. Si no tienen nada que administrar, ellos son los que sobran".

Los indignados recuerdan a la ciudadanía que "donde no hay un euro de verdad es en las casa de las familias de los 4.000 parados que sobreviven en Rota a duras penas mientras la Corporación pone cara de pena y mira hacia otro lado. Tantísimos concejales y cargos de confianza son, al parecer, incapaces de hacer algo para afrontar tan dramáticos problemas".

El colectivo de vecinos de Rota quiso finalmente dar las gracias a los asistentes por sumarse a la iniciativa, y les animó a participar exponiendo sus casos personales. Allí mismo, un ciudadano de Rota informó de que por iniciativa propia, ha iniciado una recogida de firmas para pedir que los políticos roteños se bajen el sueldo un 50% para ayudar a paliar la crisis. La asamblea ciudadana 'Arranque' invitó a los ciudadanos a seguir manifestando sus opiniones, y a unirse libremente a la asamblea, que se reune todos los miércoles a las seis de la tarde en el Bar Periquito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN