El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Deportes

La gala de los escolares andaluces de la Real Escuela contará con la presencia de la nueva mascota, ?Quino?

Cuarenta colegios andaluces han participado en esta iniciativa realizada conjuntamente por la FREAAE y el centro del Profesorado de Jerez

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (FREAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, presentará el próximo 21 de febrero la primera gala extraordinaria para los escolares andaluces con motivo de la celebración del Día de Andalucía, exhibición que se enmarca dentro de los actos previstos para la conmemoración del 25 aniversario de la concesión del título de “Real” a la institución.

Cuarenta colegios andaluces han sido los participantes en la convocatoria escolar realizada conjuntamente por la FREAAE y el centro del Profesorado de Jerez para encontrar un nombre para la mascota de la guía didáctica de la Institución. El fallo del jurado, formado por dos miembros de la FREAAE, dos miembros del centro del Profesorado de Jerez y el diseñador y creador de la mascota, reunidos hoy en la sede de la Fundación, ha designado que el Instituto de Educación Secundaria Alvar Núñez de Jerez es el que ha obtenido el primer puesto con el nombre de “Quino”, en referencia al término equino.

El premio consiste en 100 entradas para la gala especial que se desarrollará en el picadero interior, el próximo 21 de febrero a las 12:00 horas, dirigida exclusivamente a los escolares de toda Andalucía.

Para este espectáculo, que tendrá una duración de 50 minutos, los jinetes y caballos de la institución realizarán una exhibición de doma clásica, vaquera, así como otros trabajos de la equitación tradicional en los que también participarán los enganches de la REAAE y que contará en esta ocasión con la participación de la nueva mascota “Quino” que protagonizará, asimismo, la guía didáctica de la Real Escuela.

Los números previstos son: “Caballos de Campo”, “Riendas Largas”, “Trabajos en la Mano” ,“Son y Ritmo” y “Enganches” (en este último número nuestra mascota participará en la manejabilidad).

Asimismo, permanecerán abiertos durante esta jornada los Museos del Arte Ecuestre y del Enganche, depositarios del patrimonio ecuestre de Andalucía, donde los escolares podrán acercarse a la historia de nuestra comunidad autónoma a través del arte de la equitación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN