El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

España

Arranque con ventaja para el PP

Abre la campaña con una encuesta del CIS que da más votos al PP en la provincia aunque con empate en escaños

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Griñán -
Anoche arrancó de manera oficial la campaña electoral, lo que significa que desde ahora y hasta el próximo 23 de marzo los partidos podrán pedir de forma expresa el voto a los ciudadanos. Es la primera vez que en Andalucía el Partido Popular, dirigido por Javier Arenas, parte con una amplia ventaja, que lo sitúa, según el sondeo del Centro de Investigaciones Sociales (CIS), al borde de la mayoría absoluta.

El vuelco electoral también sería histórico en Sevilla, donde por primera vez el PP superaría en votos a los socialistas. Según el sondeo del CIS, PSOE y PP parten con empate técnico, aunque con una ligera ventaja de los populares, cuya intención de voto se sitúa en el 41%, frente al 40,7% de la lista que encabeza el actual presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

Cada uno de los grandes partidos obtendría ocho representantes e Izquierda Unida, con Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda, como cabeza de lista, obtendría dos escaños.

El PA, con Fernando Álvarez Ossorio como número uno, se quedaría fuera del Parlamento, con una estimación de voto del 2,2%, igual que Martín de la Herrán, de UPyD, que tampoco obtendría representación.
El PP, que está encabezado en la provincia por el alcalde de la capital, Juan Ignacio Zoido, ganaría dos diputados con respecto a las elecciones de 2008. El PSOE pierde tres e IU gana uno.

Griñán es el único candidato a presidir el Gobierno andaluz, de los partidos que actualmente cuentan con representación parlamentaria, que se presenta por Sevilla. Javier Arenas (PP), lo hace por Almería, mientras que Diego Valderas (IU), lo hace por su provincia, Huelva. Según el CIS, los votos en blanco en la provincia de Sevilla llegarían al 1,1% y la abstención, a un 9,3%.

Comienzo de campaña

El candidato del PSOE eligió ayer las Setas de la Encarnación como acto central de la apertura de campaña de su partido. Por su parte, Zoido eligió el restaurante Abades Triana para dar el pistoletazo de salida. La encuesta del CIS vaticina una campaña muy dura: el PP, al borde de la mayoría absoluta, y el PSOE recortando distancia.
IU se fue hasta la Ronda del Tamarguillo para celebrar la pegada de carteles, acto que el PA hizo de forma virtual en la Puerta de Jerez.

¿Qué pasaría si un diputado decide el Gobierno?

Según el sondeo del CIS, se podría dar el caso de que un solo parlamentario tuviera la llave del Gobierno. Todas las miradas apuntan a un pacto de gobierno, o acuerdo, entre PSOE e IU como fórmula para que Javier Arenas no llegue hasta San Telmo. Pero Juan Manuel Sánchez Gordillo, candidato de IU, ha repetido hasta la saciedad que “PP y PSOE son lo mismo” y no tiene, por ahora, ninguna intención de apoyar al PSOE en caso de que se diera tal situación.

Arenas propone que el Ayuntamiento entre en Cartuja

El presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, se ha comprometido, si se convierte en el próximo presidente del Gobierno andaluz tras las autonómicas del 25 de marzo, a que el Ayuntamiento de Sevilla participe en la gestión de Cartuja 93 y de Agesa, sociedad que gestiona los activos de la Expo 92 y cuya titularidad fue cedida por el Gobierno de la Nación a la Junta de Andalucía.

Durante su intervención en un acto en Dos Hermanas, Arenas ha considerado lógico que la Junta de Andalucía renuncie a muchas de sus competencias en beneficio de los ayuntamientos y de los ciudadanos.

Así, también ha reiterado su compromiso, hecho público en ocasiones anteriores, de que también el Ayuntamiento de Granada participe en la gestión de la Alhambra y Sierra Nevada.
Arenas ha aprovechado la ocasión para comprometerse públicamente con el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, que se encontraba presente en el acto, para trabajar de manera conjunta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN