El tiempo en: Jerez
Sábado 08/06/2024  

Sevilla

Las "sombras" de Apple, de Broadway al Teatro Quintero

El escenario hispalense acoge este viernes el estreno europeo de ‘Agonía y éxtasis de Steve Jobs’

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Agonía y éxtasis de Steve Jobs, uno de los éxitos teatrales de Broadway que denuncia las “sombras” de la compañía informática Apple, cuya adaptación ha sido dirigida por David Serrano, tendrá su estreno europeo el viernes en el Teatro Quintero.

La obra, una adaptación de la de Mike Daisey ha sido calificada como una de las más polémicas de la temporada pasada en Estados Unidos y critica que la compañía Apple, cofundada por Steve Jobs, emplee a niños de catorce años en jornadas laborales de quince horas en China.

Adaptada por Nacho Artime, la obra está protagonizada en exclusiva por Daniel Muriel, quien no hace un monólogo, sino que interpreta “una función representada por un solo actor”, según explicó el actor, que da vida a una decena de personajes durante una hora y cuarto.

David Serrano confesó que está “muy a favor de las redes sociales, pero muy en contra de ciertos aspectos de Apple” porque “no hay que exprimir tanto las cosas”.
Serrano recordó que la empresa fundada por Jobs “decía que quería cambiar el mundo, mejorar la vida y luchar contra las grandes corporaciones”, pero “no ha tenido ningún reparo” ante las condiciones de vida y trabajo de sus empleados chinos.

El director de teatro y de cine añadió que en los últimos años se ha producido “un cambio absoluto en el acceso al ocio; en poder acceder a todos los contenidos que queramos en nuestra casa y de manera inmediata; y en eso ha tenido mucho que ver Steve Jobs, en que se pueda ver una película en el teléfono mientras se va en el metro”.
Serrano calificó de genio y de visionario a Jobs por “inventar algo que la gente no sabía que iba a necesitar casi como el comer”.

Hasta los protagonistas del reparto se han confesado clientes de Jobs, ya que el actor Daniel Muriel explicó que todos ellos llevan un iphone en el bolsillo, pero que ahora lo miran de otra manera, en consonancia con una de las últimas frases de la obra, la cual acaba ofreciéndose como “un virus” que vivirá dentro de quienes asistan a la función porque ahora verán las cosas “de otra manera”.

El productor, Carlos Lorenzo, aseguró que la función no se representará en Madrid antes del otoño próximo, incluso hasta el año próximo, y que hasta entonces girará por España, mientras que en Sevilla podrá verse también el sábado y el domingo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN