El tiempo en: Jerez
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

La Diputación aumenta la aportación para el Banco de Alimentos de Cádiz

La Organización distribuyó en 2011 alimentos entre 87.000 personas de la provincia, un 50% más que el anterior

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La firma del acuerdo.

José Loaiza, y Mateo Sánchez, presidentes de la Diputación y el Banco de Alimentos de Cádiz respectivamente, han firmado un convenio de colaboración por el que la Administración Provincial aporta 10.000 euros a la organización para el desarrollo de su labor social. En el acto también ha estado presente el diputado de Desarrollo y Bienestar Social, Antonio García.

Este aumento del 66% (de los 6.000 euros anuales entre 2004 y 2011 a los 10.0000 euros del presente ejercicio) pretende dar respuesta a la creciente demanda que experimentan albergues, comedores sociales o centros de acogida a consecuencia de la crisis económica que sacude el país. “Las necesidades de la provincia en este momentos son bastante altas y por eso tenemos que dar las gracias a todas las asociaciones y entidades por el trabajo que hacen, especialmente al Banco de Alimentos” ha destacado José Loaiza tras la firma.

Loaiza y Sánchez han aportado cifras significativas: 384 entidades de la provincia se encargan del reparto y distribución de los Alimentos básicos, 74 más que en el año anterior, y otras 30 están pendientes de ingresar en el programa. Entidades como el Banco de Alimentos y Cruz Roja, reparten comida entre 87.000 personas, lo que supone un aumento del 50% en el último año. Se ha pasado de repartir 2 millones de kilos en 2010 a algo más de 3 millones en 2011 (3.028.000 kilos).

A la luz de estos datos José Loaiza ha ratificado su apoyo a este tipo de acuerdos. “Es obligación de las administraciones públicas que las políticas sociales se acerquen a los más necesidades y entidades como el Banco de Alimentos son intermediarias que nos ayudan a hacer el trabajo que no somos capaces de hacer las administraciones”, ha manifestado Loaiza.

El presidente provincial ha querido así destacar la labor social de esta organización que se creó con el objetivo de gestionar excedentes alimenticios y redistribuirlos entre los sectores más desfavorecidos y en situación de extrema precariedad a través de asociaciones y que opera en Cádiz desde el año 2000.

Además del aumento de fondos asignados a esta organización para 2012, el convenio contempla que el Servicio de Solidaridad Internacional de Diputación organice campañas de Sensibilización con estudiantes de Secundaria en municipios menores de 20.000 habitantes. Se abre así una nueva línea de colaboración en el ámbito del voluntariado consistente en la organización de talleres formativos y campañas de sensibilización.

El Banco de Alimentos asiste a comedores benéficos, residencias de ancianos, centros de toxicómanos, conventos de clausura, centros de ayuda, asociaciones que trabajan con disminuidos físicos y psíquicos, colectivos dedicados a los marginados, Cáritas parroquiales, centros de infancia y asociaciones de vecinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN