El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

El teatro escolar, a punto de levantar telón

Atalaya: "nuestro objetivo no es ser una escuela que forme a futuros actores, aunque sí hay vocaciones que nacen aquí, nosotros queremos formar un público crítico"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La rueda de prensa de la muestra de teatro

Cantera de buenos actores y formadora de un público crítico. Son dos elementos que definen a la perfección la muestra de teatro escolar portuense que en este año cumple con la edición XXIX.

En esta jornada, María Antonia Martínez, concejal de Educación, ha presentado el programa que a partir del martes 29 de mayo podrá disfrutar el público en el teatro Pedro Muñoz Seca. Martínez ha estado acompañada por el técnico que coordina la Oferta Educativa Municipal (OEM), Francisco Fernández, así como por Enrique Atalaya, gerente de la empresa 956 y Paco Crespo, actor y monitor de los talleres.

Todos coinciden en resaltar la larga trayectoria que tiene la citada muestra, unos años en los que “se ha consolidado” y ha tenido la suerte de convertirse en el inicio de varias carreras de actores portuenses “caso de Joaquín Perles, Juanjo Macías y muchos otros, que en su día pasaron por esta escuela de teatro y ahora son actores que además tienen el reconocimiento y son premiados en su carreras”, señala Martínez. La edil andalucista destaca el buen hacer de los monitores, que aporta la empresa 956, “es una labor que viene dando sus frutos”. Igualmente, María Antonia Martínez anima a los escolares que harán sus representaciones durante la semana próxima para “ellos se vean reflejados en los numerosos actores que han pasado pro aquí”.

Para Enrique Atalaya, gerente de 956, la muestra de teatro escolar “viene a demostrar lo que significa el teatro en la ciudad”. Atalaya recuerda que “tenemos un teatro, Pedro Muñoz Seca, que llena en todas las funciones, si tuviera más afora, también llenaría”. Del mismo modo, incide en que “nuestro objetivo no ser una escuela que forme a futuros actores, aunque si hay vocaciones que nacen aquí, nosotros queremos formar un público crítico”. El gerente agradeció a la Concejalía de Educación que la actividad siga adelante y recordó que “son cuatro empleos los que se crean con estos talleres”.

 

El monitor, también actor, Paco Crespo, explicó que en esta edición se van a poner en escena un solo clásico, porque “los monitores han preferido hacer creaciones propias, que se pueden adaptar mejor al grupo”. Crespo destacaba también que los escolares “rompen el pánico escénico y a lo largo de su vida, el teatro les ayuda a comunicarse mejor y manejar su cuerpo”. Los grupos de actores, que se forman en los diferentes centros educativos, “trabajan con ejercicios y juegos durante todo el año y en el montaje de su obra”.

A lo largo de la presentación, fueron recordados otros nombres propios que han aportado y entregado sus esfuerzos para que la muestra perviva por casi tres décadas, entre ellos Emilio Flor y Paco Teja.

El programa se estrena el martes 29 de mayo a las 18.30 horas con el grupo de teatro Safa San Luis, que pondrá en escena El testamento. A las 20.30 horas será la función del grupo de teatro Hermanas Carmelitas, isendo una adaptación de El mercader de Venecia, de W. Shakespeare.Al día siguiente, miércoles 30, la primera función (18.30 horas) corre a cargo del grupo de teatro Luisa de Marillac, con la obra Y de repente un cadáver” Tras ellos tomarán el relevo los actores del IES Mar de Cádiz, quienes representarán Oscar, ó la verdadera historia de un gangster. El jueves 31 el público disfrutará en primer lugar de una representación protagonizada por el grupo del IES Santo Domingo, que hilará diferentes historias denominadas Oficina hacia el cielo; La fiesta de pijamas. Barquitos de papel y Dígaselo con flores. A las 20:30 horas llegarán los alumnos del IES Antonio de la Torre con la obra Ni ángeles ni demonios. La muestra finaliza el viernes 1 de junio con dos sesiones. A las 18:30 horas, el centro de adultos Arboleda Perdida representa Como la vida mism”. Ciérra el programa La verdadera historia de un taller de teatro”, del IES Pintor Juan Lara.

Las invitaciones para acceder como público se pueden retirar en los propios centros educativos que participan en ella y también en la Concejalía de Educación en horario de 09:00 a 14:00 horas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN