El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El Infoca trabaja en el control de un incendio en Nerva

Más de 70 especialistas, cinco vehículos autobomba, así como un total de 11 medios aéreos desplazados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un total de seis helicópteros, dos aviones de carga en tierra, un avión de coordinación, seis retenes y hasta cinco vehículos autobombas, entre otros medios, se encuentran desplazados en Nerva  para intentar extinguir el incendio forestal que sobre las 14,45 horas de este jueves se declaró cerca de la antigua mina, ubicada en el sureste de la localidad.

   Además de estos efectivos, se han desplazado cuatro agentes de Medio Ambiente, cinco técnicos de operaciones y extinción, hay un equipo médico activado, así como se han avisado a dos aviones anfibios (conocidos en el argot como focas), uno de Madrid y otro de Salamanca para que se desplacen hasta la zona.  A cierre de la presente edición los efectivos continuaban en la zona para intentar sofocar las llamas.  Fuentes de la Delegación de Medio Ambiente han destacado que “no ha afectado ni se prevé” que llegue al vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva.

“A 200 metros del vertedero”
Por su parte, La organización Ecologistas en Acción reclamó  a la Junta de Andalucía que los retenes contra incendios y efectivos desplazados a la romería del Rocío se desplazaran “de inmediato” a Nerva.

   Según Romero, el incendio está quemando “una masa de pinar importante”, por lo que alerta de que, “el último pulmón verde que nos queda en la cuenca minera, que en parte ya se quemó en el año 2004, puede desaparecer si no mandan más efectivos de inmediato”. Además, ha señalado que “de no controlarse el incendio esta tarde, podrían existir consecuencias graves, pues en la zona hay poblaciones cercanas como El Madroño, en la provincia de Sevilla, y pueblos de la cuenca onubense”.

   Igualmente, el representante de Ecologistas en Acción ha indicado que “la población de Nerva está un poco asustada, pues el incendio está a 200 metros del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos”. Desde la organización se ha denunciado que la zona ha sido objeto de “numerosos conatos de incendio” en los últimos años como consecuencia de la falta de tareas de prevención y limpieza.  La vegetación afectada por este incendio está compuesta principalmente por matorral de jara. Las causas que han originado el siniestro de momento se desconocen, y serán motivo de la correspondiente investigación a cargo de las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del dispositivo Infoca.

   De otro lado,  la empresa Befesa, que gestiona el vertedero, está colaborando con el Infoca con recursos humanos y maquinaria propia para la realización de cortafuegos en el perímetro de las instalaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN