El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

La Gaviota denuncia su descontento con el funcionamiento de la comisión de accesibilidad

Hay asociados que llevan pagando más de un año por la instalación de la placa personalizada, sin que se beneficien aún de dicha medida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La asociacion La Gaviota llevará a la próxima comisión de accesibilidad, que se celebrará este viernes, su descontento por la escasa operatividad de ésta. Los graves problemas que se vienen reclamando siguen sin solución ya que no existe voluntad política de solucionarlos, confirman a través de un comunicado de prensa.

La eliminación de plazas reservadas para personas con movilidad reducida en determinadas zonas de la ciudad supone un incumplimiento sistemático de la normativa de accesibilidad, que se regula por el real decreto 293/2009 de la Junta de Andalucía, que obliga a la existencia de una plaza reservada por cada cuarenta o fracción.  Otra práctica que se viene extendiendo es la sustitución de plazas genéricas por personalizadas, se califican como personalizadas cuando el uso es otorgado a una determinada persona, indican.

"Para colmo de males, estas plazas requieren la instalación de una placa que determina la matrícula beneficiaria. Se da la circunstancia que el beneficiario debe empezar a abonar la tasa de ocupación de la vía, a pesar de que dichas placas no hayan sido instaladas. La asociación tiene registrados casos de más  de un año de demora en dicha colocación. Por esta actuación la asociación ha elevado su queja a la comisión de defensa de la ciudadanía, para que la tasa se abone una vez instalada dicha placa y se acorten los plazos de colocación de las señales necesarias".

Por otro lado apuntan que el incumplimiento de la normativa de accesibilidad  en las nuevas aperturas, es otro de los asuntos que preocupan a la asociación, y es que "con la nueva normativa de licencias, que tan sólo requiere un declaración de cumplimiento por parte del comerciante, se detectan incumplimientos de forma generalizada. Esta preocupación se trasladó a la comisión de accesibilidad en el pasado año, sin que hasta el momento se observen resultados".

En materia de nuevas urbanizaciones ha sido una reclamación continua de La Gaviota el que no se recepcionen nuevas obras si las plazas reservadas para personas con movilidad reducida no  están  oportunamente señalizadas conforme marca la ley. Sirva como ejemplo La Angelita Alta, que carece de la preceptiva señalización para dichas plazas. Por ello, como así se hizo saber en anteriores comisiones de accesibilidad, la ásociación estará especialmente vigilante en la urbanización de Caja de Aguas, y bodega El Pino.

Por último, ha venido solicitándose que se estudie la posibilidad de denunciar por falsedad en documento público a los que falsifiquen tarjetas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida. Por su carácter ejemplarizante, se ha pedido  que se publiquen las estadísticas de infracciones por mal uso de tarjetas y por aparcamientos sin autorización en dichos espacios.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN