El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Los embargos de Acasa le impiden pagar a la plantilla

La deuda de la empresa con la Seguridad Social impide que los 1,6 millones pagados por el Consistorio lleguen a las trabajadoras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Trabajadoras de Acasa, en una protesta. -

Las deudas contraídas por Acasa con la Seguridad Social han impedido que la concesionaria del servicio de Ayuda a Domicilio abone las nóminas pendientes a sus trabajadoras a pesar de que la pasada semana cobró 1,6 millones de euros gracias al plan de pago a proveedores.

Según el secretario general de CCOO-A de Jerez, José Manuel Trillo, se trata de un caso “sangrante”, toda vez que “casi el 90 por ciento” del dinero ingresado por la empresa “se lo ha llevado” la Seguridad Social vía embargo, lo que provoca que las trabajadoras sigan sin cobrar.

Trillo espera que el Ayuntamiento cumpla el compromiso adquirido hace unos días de abonar antes del 15 de junio los 700.000 euros que adeuda a la empresa por los servicios prestados desde el pasado mes de enero, toda vez que la deuda anterior ha sido ya liquidada.
En caso de que el Consistorio cumpla con este plazo y la concesionaria siga sin abonar los salarios,

la empresa será ya la única “responsable” de los atrasos en el pago de las nóminas. “Si la Junta se pone al día y el Ayuntamiento también, pues la empresa tendrá que buscar el dinero de donde sea, porque ya no habrá otros responsables”, advirtió el líder de CCOO.

Si ello se produce, Trillo tiene claro que las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio volverían a salir a la calle para reclamar el cobro de sus salarios, dando continuidad a las movilizaciones iniciadas estos últimos días por el comité de empresa.

Mientras tanto, el Consistorio está a la espera de que la Junta le transfiera el dinero correspondiente a los meses de mayo y junio, algo más de 800.000 euros, una cantidad que previsiblemente será ingresada a finales de mes.

Es posible que antes puedan cobrar atrasos históricos las trabajadoras afectadas por los impagos de la anterior concesionaria, Sergesa, a quien también ha liquidado el Ayuntamiento gracias al préstamo del ICO.

 

Normalidad en el resto de concesionarias

El propio Trillo reconoció este lunes que el préstamo del ICO ha servido para liquidar las deudas pendientes con los trabajadores en la práctica totalidad de empresas concesionarias de servicios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN