El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

40.000 jerezanos, sometidos a niveles de ruido perjudiciales

El Ayuntamiento, en colaboración con Gaes, inicia una campaña preventiva de revisiones gratuitas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Isabel Paredes presentó ayer la campaña de revisiones auditivas

Un día cualquiera en uno de los puestos de la Plaza de Abastos el ruido puede llegar hasta los 85dB o a los 73dB en una cafetería, niveles que superan los 65dB, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como límite de ruido adecuado para nuestra salud. Los lugares de ocio son otro de los “puntos calientes del ruido”, si nos vamos por ejemplo a una de las casetas en un dia de Feria se pueden llegar a registrar 115dB.
Estos niveles de ruido registrados en la ciudad de Jerez de la Frotera ponen de manifiesto los elevados índices de ruido que nos rodean en nuestras ciudades. Se calcula que un 20% de la población convive con niveles de ruido que sobrepasan los niveles recomendados por la OMS. En Jerez de la Frontera, más de 40.000 personas podrían estar sometidas a índices de contaminación acústica que podrían llegar a perjudicar su salud y provocar trastornos como estrés, ansiedad, insomnio o pérdida auditiva, e incluso, generar enfermedades cardiovasculares.
Para concienciar a los jerezanos de la necesidad de tomar precauciones para protegernos del ruido y cuidar nuestra salud auditiva, llega a Jerez “No te olvides de tus oídos”, una campaña informativa organizada por GAES en colaboración con el Departamento de Atención a la Personas Mayores de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez. 
Hasta el próximo mes de septiembre, todas las personas interesadas en cuidar su salud auditiva podrá realizarse una revisión auditiva gratuita en los centros de GAES en Jerez. También recibirán el asesoramiento de sus especialistas en salud auditiva, que les ayudarán a proteger sus oídos de agresiones, como el ruido, y les darán consejos para prevenir posibles trastornos auditivos.
Esta campaña está dentro del programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Jerez, que tiene por objetivo acercar a la población mayor, toda la información que le pueda beneficiar y mejorar su calidad de vida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN