El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Jerez

La querella del 15M a Bankia y el rescate a la banca protagonista de los Miercoles Culturales

En la reunión se abordó construir una alianza entre grupos específicos, colectivos e iniciativas sociales que puedan conectar y transversalizar luchas y procesos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Momento de la asamblea celebrada este miércoles en el Arenal

El rescate a la Banca y las distintas iniciativas de 15M para denunciarlo fueron las protagonistas de la 23ª edición de MiercolESculturaenLaPlaza. Cuatro días después del anuncio oficial del "rescate" a los bancos del estado español, la asamblea del 15M reflexionó colectivamente con la población jerezana sobre las consecuencias que tal acto "tendrá en nuestras vidas" y sobre las distintas iniciativas y proyectos que desde el 15M se vienen desarrollando a nivel estatal y que tiene "como objetivo denunciar la estafa que, a gran escala, está realizando la banca".

Juan Romero Raposo, miembro del equipo de trabajo de la inicitiva #15MpaRato y #OpEuribor, expuso "como gracias a la espectacular y rapidísima acción ciudadana, se han pulverizando todos los tiempos y pronósticos, y en apenas un día y con la web de Goteo.org caída se lograron recaudar los 15.000 euros, mediante un método de crowfoundig, que van a permitir que este 14 de Junio se presente en la Audiencia Nacional la querella contra Rato y toda la cúpula de Banki"a. Para ello decenas de accionistas, en apenas unos días, han contactado con los impulsores para ofrecer personarse en la querella, varios antiguos trabajadores de Bankia están dispuestos a testificar, se ha formado un equipo jurídico que ha recabado ya los datos para poder sacarla adelante.

A continuación expuso la situación creada con distintas entidades con las "obligaciones preferentes", y que se calcula que pueden afectar en España a un millón y medio de clientes, pequeños ahoradores, "a los que se les ha colocado un producto complejo, propio de inversores profesionales y a los que cajas y bancos pretenden dar salida mediante un oscuro canje, que se desaconseja". Finalmente expuso la iniciativa de OpEuribor en la que se está investigando un posible fraude masivo en el cálculo del euribor y que afecta a millones y millones de operaciones y procedimientos en toda Europa y que ya la Comisión Europea, por presión de distintas iniciativas, está planteando investigar.

Manuel Jesús Román Estrade, de la Asamblea del 15M Jerez, expuso las iniciativas que desde el 15M se están planteado como alternativas, al margen de las denuncias contra la banca, destacan el Plan de Rescate Ciudadano, que impulsado de manera conjunta con gran parte de los actores del movimiento 15M (PAH, DRY, Asambleas Locales, Yayofalutas, X-net,etc) "son un buen punto de partida para construir una alianza entre grupos específicos, colectivos e iniciativas sociales que puedan conectar y transversalizar luchas y procesos".

"La participación está abierta a todos los colectivos y la ciudadanía sensibilizada que hayan desarrollado propuestas en este sentido porque hoy más que nunca es necesario una respuesta constructiva para frenar la dictadura financiera y reinventar la democracia", apuntó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN