El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Sevilla

Entidades sociales critican la "falta de diálogo" municipal ante los cambios de movilidad en centro y PGOU

Solicita la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento de PGOU

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Compromiso Social para el Progreso de Sevilla ha criticado las últimas decisiones adoptadas por el Ayuntamiento de la capital en materia de movilidad y urbanismo y ha lamentado la "falta de diálogo" por parte del Consistorio en "asuntos fundamentales" como la planificación de la movilidad en el centro histórico o la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

   En una nota, ha afirmado que el Ayuntamiento ha apostado durante su primer año de mandato por medidas en materia de movilidad "contrarias a las directrices autonómicas, estatal y europea". "Lejos de fomentar el transporte público y la preferencia del peatón en los centros históricos urbanos, el Consistorio apuesta por medidas contrarias a los intereses ciudadanos", indica.

   Señala que la nueva regulación urbanística iniciada por el Ayuntamiento con propuestas de modificación del PGOU que "parecen favorecer iniciativas privadas que se contraponen al interés público". Por este motivo, la Plataforma solicita la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del PGOU.

   Compromiso Social para el Progreso de Sevilla critica que se adopten modificaciones de "gran calado sin justificación técnica y consenso con los agentes sociales pese a ocasionar graves incidencias sociales, medioambientales y económicas".

   Esta organización está formada por Facua-Sevilla, UCA-UCE, Hispalis, Fampa, Feansal, Cempe, Cepes, Feves, Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, CCOO, UGT, Attac, Coordinadora Girasol LGTB, Federación de Transexuales, Plataforma 2015 y más, Mujeres Progresistas, Fórum de Política Feminista, FAMS-Cocemfe, Asociación Luna, Asociación Progresistas, Peatones de Sevilla, Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, AUGC, UGC, SUP, UFP, Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN