El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Diputación destinará 1,7 millones extra a un plan de caminos rurales en poblaciones de menos de 1.000 habitantes

En el pleno se presentará una moción en defensa del aeropuerto Granaad-Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El equipo de gobierno (PSOE) de la Diputación de Jaén llevará al próximo pleno la puesta en marcha de un plan de caminos rurales extraordinario al que se destinarán 1,7 millones de euros y del que se beneficiarán los 14 municipios jiennenses menores de 1.000 habitantes.

   Así lo ha anunciado este miércoles la vicepresidenta de la Corporación provincial y portavoz del equipo de Gobierno, Pilar Parra, quien ha estado acompañada por la diputada provincial María Angustias Velasco a la hora de informar de esta nueva iniciativa y de otros asuntos destacados que se debatirán en la sesión del próximo 28 de junio.

   Sobre la inversión extra en vías rurales, Parra ha explicado que "viene a compensar en parte la pérdida de la aportación que el Gobierno central hacía a nuestros planes provinciales y que, sobre todo, perjudicaba al ámbito rural".

   "Por este motivo, y para evitar el ensañamiento del PP con los municipios rurales, desde la Diputación vamos a impulsar este plan que permitirá que a estas localidades llegue una media superior a los 121.000 euros para acometer actuaciones que redundarán en la creación de empleo y en la realización de obras importantes, sobre todo para el sector agrícola, todo ello con el objetivo de compensar a los municipios más perjudicados por el recorte también de 1,7 millones de euros del Estado a nuestros planes provinciales", ha subrayado.

   Junto a este asunto, en el próximo pleno se abordará igualmente la aprobación del Plan Provincial de Juventud, que es "integral, concertado con los municipios y responde a las necesidades de los jóvenes de la provincia, aunque dentro de las competencias de la Diputación". Esta iniciativa, que abarcará el periodo 2012-2015 y que se ha elaborado con las más de 2.400 aportaciones recibidas, está dotada este año con 300.000 euros, a los que se sumarán las actuaciones que otras áreas de la Diputación también realizan en materia de juventud y también un Plan de Empleo que están ultimando, con una inversión de tres millones de euros y con el objetivo de que beneficie sobre todo a los jóvenes.

ACTUACIONES SIN DUPLICAR COMPETENCIAS

   Al respecto, Velasco, anterior diputada de Juventud, ha comentado que se dará "cobertura a las demandas de la población joven en la medida de nuestras posibilidades". Para ello, se intenta que todas las actuaciones que contempla, más de medio centenar, no dupliquen competencias sino que sean complementarias con las propuestas ya existentes.

   Las medidas incluidas en el Plan Provincial de Juventud, en el que se ha trabajado "durante tres meses intensos", abarcarán desde la igualdad de oportunidades hasta la mejora de la calidad de vida de los jóvenes, su presencia y desarrollo en el medio rural y la realización de programas de ocio saludable y de previsión de conductas adictivas, sin olvidar la organización de actividades culturales y deportivas. En esta línea, Velasco ha puntualizado que habrá "nuevas actividades, pero también se apoyarán las que organizan los ayuntamientos, sobre todo los de menos de 20.000 habitantes".

   Por último, en este acto la vicepresidenta de la Diputación también ha anunciado las dos mociones que el equipo de gobierno presentará en el próximo pleno. La primera, en la que se solicitará al Gobierno central que reconsidere la configuración del enlace entre la autovía A-32 Bailén-Albacete y la Autovía del Olivar para que se contemple un enlace completo en su unión. Según Parra, "no se concibe que dos vías de comunicación de largo recorrido se unan con un semienlace", de ahí que la propuesta solicita "un enlace completo en el entronque de la A-32 con la A-316.

DEFENSA DEL AEROPUERTO GRANADA-JAÉN

   Otra moción que presentará el PSOE será en defensa del aeropuerto Federico García-Lorca Granada-Jaén, que la Diputación jiennense "ha apoyado desde hace años a través de un convenio con la granadina, un punto de información turística o colaborando con el tránsfer que trasladaba a los viajeros, "porque es un punto de entrada importante de turistas hacia nuestro territorio, y porque "parece que el Gobierno de Rajoy ha lanzado algún globo sonda para recortar también su utilización".

   Por este motivo, Parra ha adelantado que se instará al Gobierno de España a mantener la apertura y funcionamiento regular del aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén" y a adoptar, según se recoge en la moción, cuantas medidas técnicas, económicas u organizativas sean necesarias para consolidar el aeropuerto en la prestación del servicio público básico que ofrece a la ciudadanía, "porque es importante para la provincia de Jaén que se mantenga", ha concluido la vicepresidenta.

   "No podemos dejar de impulsar y buscar todas las posibles entradas de viajeros a la provincia, que hemos mantenido en el tiempo, y el aeropuerto tiene que salvarse y mantenerse. Ahora estamos viviendo momentos difíciles, pero el futuro está ahí. No podemos cerrar el futuro a dos provincias de interior", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN