El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

‘Refinería sí’ cree que Arias Cañete dará el ok al proyecto

La plataforma dice que la DIA positiva estaría condicionada por el apoyo del presidente de Extremadura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

A finales de marzo, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, presidido por Miguel Arias Cañete, zanjaba la polémica abierta años atrás por el proyecto del Grupo Gallado de instalar una refinería en tierras extremeñas que incluye un oleoducto que atravesaría buena parte de la geografía onubense. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa del ministerio, asegurando que el proyecto es “medioambientalmente inviable” daba carpetazo a un proyecto que ha generado dos posturas contrarias.

Sin embargo, la historia no hacía más que empezar, ya que pocos días después, el Gobierno extremeño anunciaba que recurriría la DIA negativa.

Tras la presentación de las alegaciones, se abrió un plazo de 30 días para crear un grupo de trabajo, con técnicos del Ministerio y de la Consejería de Medio Ambiente de Extremadura, para estudiar las alegaciones y emitir un nuevo pronunciamiento.

El tiempo ha expirado, y según asegura en un comunicado la Plataforma por el Progreso y el Desarrollo de Villafranca de los Barros (Prodevi), integrada dentro de la Plataforma ‘Refinería sí’, el ministerio podría publicar en las próximas semanas la resolución definitiva de la DIA para el proyecto de la Refinería Balboa con “un resultado contrario a su primera propuesta”, es decir, “la DIA podría ser finalmente positiva justificada debidamente por los informes técnicos y medioambientales realizados”.

Prodevi asegura que el ministerio “está dispuesto a firmar la DIA positiva siempre que el presidente del Gobierno extremeño -el popular José Antonio Monago- no se posicione en contra”. En este sentido, apuntan que “confiamos en las palabras del PP y en su apuesta y defensa por este proyecto”.

Además, afirman que las conclusiones de la mesa de trabajo han arrojado un “resultado positivo para el proyecto”. Mientras, desde el ministerio han declinado hacer pronunciamiento alguno al respecto.

Unos argumentos con “contundencia”

Para WWF, el ministerio fue “contundente” en sus argumentos”, por ello, tras el anuncio de la presentación de alegaciones, confiaron en que la decisión ministerial sea “definitiva”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN