El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La UJA ocupa la cuarta posición nacional en investigación de producción científica de alto impacto en las TIC

La Universidad de Jaén ocupa la cuarta posición nacional en investigación referida a producción científica de alto impacto, en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), según los datos de la última edición de los Rankings I-UGR --anteriormente Rankings ISI--

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Universidad de Jaén (UJA) ocupa la cuarta posición nacional en investigación referida a producción científica de alto impacto, en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), según los datos de la última edición de los Rankings I-UGR --anteriormente Rankings ISI--.

   Así, por disciplinas científicas, la Universidad de Jaén es tercera en Informática, ascendiendo a este puesto desde la undécima posición que ocupaba el anterior ranking del año pasado. La UJA se sitúa entre las cinco primeras universidades españolas en investigación en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, ocupando la cuarta posición.

   Este dato se extrae de la última edición de los Rankings I-UGR, que toma como base la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad. Una clasificación que, según los autores, tiene como objetivo descubrir las fortalezas y debilidades del sistema universitario español de investigación en diferentes ámbitos del conocimiento.

   Asimismo, los Rankings I-UGR están elaborados por los grupos de investigación EC3 y SCI2S de la Universidad de Granada. Para la elaboración de estos rankings se emplea como fuente de información las bases de datos de Thomson-Reuters, referencia básica para la evaluación objetiva del impacto científico en un determinado área de la publicación de artículos. Con ella, establece una clasificación para 12 campos y 37 disciplinas científicas, de manera que pueda captarse mejor en qué especialidades son más influyentes las universidades.

   De igual modo, no todas las universidades figuran en las clasificaciones. Antes del cálculo mediante el IFQ2A-Index, un sistema desarrollado por los investigadores que sintetiza 6 indicadores bibliométricos de producción e impacto, se establece un primer corte. De este modo, sólo figuran en los rankings aquellas universidades que cuentan con unos umbrales mínimos de producción científica en cada uno de las disciplinas. Para ello, se tienen en cuenta las publicaciones en las revistas científicas con mayor repercusión en su ámbito.

   En esta clasificación, la UJA se sitúa entre las cinco mejores universidades en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pasando a ocupar en esta edición la cuarta posición, tras las universidades de Granada, Politécnica de Cataluña y Politécnica de Valencia. Esta posición pone de manifiesto el incremento continuo en un campo científico de una importancia actual tan destacada, en el que en sólo tres años estaba situada en la posición vigésimo quinta, a nivel nacional. Es importante, igualmente, destacar que la posición se basa fundamentalmente en el indicador de calidad de los trabajos --segunda posición a nivel nacional--.

DISCIPLINAS CIENTÍFICAS

   El estudio recoge, además, el análisis del impacto de los resultados de la investigación desarrollado en las universidades, en cuanto a publicaciones en revistas de impacto, por disciplinas científicas. En cuanto a disciplinas científicas, la Universidad de Jaén para el periodo 2007-2011 se sitúa entre las 20 mejores universidades españolas en un total de siete disciplinas, Informática --tres--, Empresa --undécima--, Psicología --decimotercera--, Ingeniería Eléctrica y Electrónica --decimoséptima--, Agricultura --decimoctava--, Tecnología de los Alimentos --decimoctava-- y Microbiología y Virología (--decimonovena--. En todos los casos, destaca especialmente en la dimensión cualitativa del estudio, en la que se reflejan el número de citas recibidas por los trabajos publicados.

   Por último, la Universidad de Jaén ha destacado que consigue estar incluida en 19 de las 37 disciplinas consideradas, siendo la tercera universidad andaluza en número de disciplinas, tras las universidades de Granada y Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN