El tiempo en: Jerez
Martes 11/06/2024  

Jerez

La oficina de intermediación hipotecaria ha atendido 160 casos

Ya se han tramitado más de 30 expedientes al Colegio de Abogados, que activa el proceso legal para lograr dar solución a cada caso

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con la Plataforma de afectados por Hipotecas

La Oficina de Intermediación Hipotecaria (OIH), impulsada por la Delegación de Bienestar Social, ha atendido ya a un total de 161 personas afectadas o en riesgo de perder su vivienda por impago de su hipoteca. Asimismo, hasta el momento se han tramitado mas de 30 expedientes al Colegio de Abogados.
Esta Oficina municipal comenzó a funcionar en abril, en  virtud del convenio suscrito entre el Ayuntamiento (Emuvijesa) y el Colegio de Abogados, que tras recibir los expedientes de la OIH asumió el proceso legal tendente a buscar la solución que mejor se adapte a cada caso, actuando los letrados como intermediadores entre el ciudadano y la entidad bancaria con el fin de frenar o evitar el proceso judicial.
Tanto la delegada de Bienestar Social, Isabel Paredes, como el delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, destacan la importancia de haber puesto en marcha este servicio al ser uno de los problemas que requiere en la actualidad de atención, ya que, según sus datos, durante 2011 se han realizado unas 58.000 ejecuciones hipotecarias de las que unas 300 fueron en Jerez.
La atención a las personas demandantes se desarrolla en la OIH mediante cita previa durante dos días a la semana y sin cita previa en Emuvijesa.
Cabe destacar el proceso de actualización constante de la documentación requerida por parte de la OIH, estudiando pormenorizadamente cada .
“En los últimos días -según Paredes- se viene actualizando una media de 3 expedientes, aunque el dato varía cada jornada, y aunque en principio, todas las personas a las que se atiende cumplen el perfil, verificar toda la documentación y comprobar que se ajusta a las condiciones requeridas es imprescindible”.
El delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, por su parte, considera “un acierto” haber firmado este convenio a la vista del número de ciudadanos que están acudiendo a demandar el servicio”.

El perfil generalizado es el de parejas jóvenes con hijos a cargo y el de mujer separada cuyo exmarido no se hace cargo de la hipoteca. El denominador común es también el paro prolongado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN