El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La UJA se preocupa por la historia del pueblo gitano

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alumnado del curso en una de las ponencias celebradas. -

El primer curso europeo sobre estudios gitanos, titulado ‘Gitanos, la diversidad como riqueza. Un modelo para Europa. Enfoques históricos, lingüísticos, culturales y políticos’, ha reivindicado la historia de este pueblo durante la celebración de éste en la Universidad de Jaén (UJA). Impulsado por la Asociación de Mujeres Gitanas ‘Sinando Kalí’, ha sido el primero a nivel europeo que ha tratado esta temática.

La profesora de la Universidad de New York Ethel Brook ha valorado que el pueblo gitano vive una etapa de postcolonialidad. “La historia del pueblo gitano es una historia de colonialidad, en la que hemos pasado siglos enfrentados como gente de fuera frente a la sociedad mayoritaria. Tenemos una historia de un milenio, larga, fuerte, variada, de sufrimiento y violencia, pero también rica. Tenemos académicos, intelectuales, artistas, activistas. Hay que reconocer todo esto”, sentenció.

La codirectora académica del curso, Sarah Carmona,  calificó el nivel académico del mismo como “más que positivo”.    

Por su parte, la presidenta de ‘Sinando Kalí’, Mª Carmen Carrillo, se refirió a la necesidad de formación del pueblo gitano, prestando atención al esfuerzo de las familias  para que, en dos generaciones tengan “la mejor juventud gitana formada de la historia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN