El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

“La visión del hombre de despacho no va conmigo, piso la calle”

Antonio Jesús Ruiz ha conseguido, poco a poco, ir copando sus metas. En primer lugar, devolvió su sitio en el Ayuntamiento al andalucismo para, en las elecciones municipales de 2011, conseguir, tras haber alcanzado representación con un sólo edil, pasar hasta cuatro, siendo la segunda fuerza polític

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El andalucista Antonio Jesús Ruiz.

El tiempo ha hecho que su militancia en el Partido Andalucista, que comenzara hace 20 años, su esfuerzo, tesón y el trabajo diario realizado, le hayan dado un lugar privilegiado para luchar por su ciudad natal, El Puerto, su provincia, Cádiz y en general por Andalucía, y es el reto que, desde el pasado fin de semana, tiene entre sus manos gracias al apoyo demostrado hacia su persona en el XVI Congreso Nacional celebrado en Sevilla. Ahora toca afrontar el reto y compatibilizar sus responsabilidades municipales con su cargo a nivel andaluz, así como dejar tiempo para su familia y el ocio.

¿Cómo se siente al estar al frente de la secretaría general del PA?
–Es un reto muy importante que asumo con el grado de responsabilidad que supone liderar el partido en el que he crecido, tanto en el ámbito personal como en el político. Soy militante del PA desde que empecé a tener conciencia política, por eso, cuando me ha llegado el momento, me siento muy honrado por la confianza que me han dado los compañeros y compañeras.

¿Cómo ha vivido el congreso del fin de semana?
–Ha sido una experiencia muy positiva para la unidad de todos los andalucistas. El XVI Congreso Nacional ha sido atípico, no ha habido dos bandos ni dos frentes. Nuestra candidatura y la del compañero De Bernardo tenían muchos puntos en común. Lo más importante es que hemos trasladado a los militantes que mientras que seamos el 100%, seremos un Partido Andalucista fortalecido.

¿Por qué es importante apelar, como lo hace, a la unidad y al compromiso? ¿Ha habido grietas que haya que tapar?
–Es que no las ha habido. En el PA, como en cualquier organización, puede haber diferentes opiniones, pero eso no impide que a la hora de avanzar, los pasos se den todos en la misma dirección. Por eso reclamo y apelo a la unidad.

¿Y la rivalidad con Manuel María de Bernardo? ¿Cree que no saldrá a relucir más adelante?
–Cuando acabó el recuento de votaciones nos dimos un abrazo. Ahí acababa todo. Estamos convencidos de que hay que aunar esfuerzos y ponernos a la tarea que, desde luego, no es pequeña. Hay que contribuir a cambiar muchas de las cosas que se están haciendo en contra de los intereses de los andaluces y andaluzas, medidas de recorte en nuestra sanidad y educación que están dejando atrás a nuestra tierra.

¿Qué significa para el andalucismo provincial su logro?
–Cádiz tiene una importante tradición andalucista, hemos pesado en la historia del Partido Andalucista. Como gaditano para mí es un orgullo.

¿Y para el local?
–Se me viene a la memoria la imagen de los compañeros que encontré en la agrupación del PA de El Puerto cuando me afilié hace casi 20 años. Yo venía de Juventudes Andalucistas y ellos acabaron por abrirme el camino del andalucismo.

¿El apoyo que pueda recabar a nivel andaluz considera que será positivo de cara a intentar alcanzar la Alcaldía portuense?
–Entiendo que sí. Me voy a esforzar porque nuestro partido tenga una estructura sólida en muchos territorios de Andalucía. Lógicamente, donde ya contamos con una buena base, como es el caso de El Puerto,  también vamos a hacer crecer el andalucismo. Aunque faltan años para las elecciones municipales, ya hemos empezado a trabajar en esa meta.

Desglose algunas ideas que necesite el programa andalucista para hacerse con el liderazgo en la comunidad autónoma...
–Es momento para defender nuestra autonomía, que está en riesgo y bajo amenaza. Nuestro pueblo eligió un camino y ahora con la crisis, se toman decisiones que adelgazan el autogobierno. Defender autonomía significa creer y luchar por el desarrollo de Andalucía.

Y algunas propuestas que ya sepa que son de obligado cumplimiento en el programa...
–Debemos aportar ideas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los andaluces y andaluzas. Creemos fundamental apoyar a los amprendedores, pero no sólo con medidas fiscales. A veces, otras cuestiones son igual de importantes para su supervivencia, como por ejemplo ofrecerles una formación de calidad y viveros que para instalarse los primeros años de vida de su negocio.

¿En concreto qué elevará a nivel andaluz acerca de El Puerto?
–En la ciudad hay cuestiones que venimos defendiendo desde siempre. El casco histórico no puede quedarse sin programas de rehabilitación, la Junta de Andalucía tiene que reaccionar. Al menos, como responsable de Vivienda estamos proponiendo y estudiando actuaciones que, sin espectacularidad ni presupuestos grandes, conllevarán la mejora de nuestro casco histórico.

¿Compromisos con la ciudad, ya que confirmó a este medio que era algo que iba a continuar estando muy presente?
–Hemos pedido en Pleno y seguimos reclamando que la Junta finalice las obras de desdoble de la carretera A-491, las dejó inconclusas y con el consiguiente perjuicio para los conductores. Otro ejemplo es la desaparición de los presupuestos andaluces del proyecto de construcción del centro de salud de la Zona Norte. También por la vía plenaria los andalucistas hemos instado al Gobierno del estado a que construya la nueva Comisaría de la Policía Nacional.

¿Y con la provincia?
–Nuestra provincia tiene pendientes muchas infraestructuras, actuaciones que no sólo mejoran la imagen de Cádiz, sino que repercuten directamente en el desarrollo. Es el caso del desdoble de Tres Caminos, una actuación de apenas un kilómetros de carretera que facilitaría que Navantia pueda competir en mejores condiciones en el mercado, al rebajar costes de producción en torno al 12%.

Insistimos en si su cargo va a influir en su dedicación a su ciudad natal y cómo va a gestionar su tiempo para llevar la secretaría general a nivel andaluz y su cargo de portavoz municipal y concejal de Vivienda
–Mi compromiso como concejal está intacto. Soy un político que defiende la actuación y el papel de la administración local, más aún en este tiempo tan convulso y en el que no hay recursos económicos. Sin embargo, la visión del hombre de despacho no va conmigo, piso la calle. Para cumplir con mis obligaciones como secretario general no estoy sólo, me acompaña un equipo muy válido con el que el Partido Andalucista ha dado el salto generacional. Estoy muy ilusionado con el nombramiento y siempre tendré que agradecerle a mi familia que me apoye en esta decisión.

 

“En Cádiz hay que ir paso a paso, recuperando la calle”

En clave regional Antonio Jesús Ruiz tiene claro que no sirve el “todo vale”, por ello intenta que en cada localidad haya una estrategia a seguir para conseguir los objetivos que es necesario implantar en cada uno de dichos términos municipales.

Con respecto a Cádiz capital, teniendo en cuenta que es necesario ganar peso en una plaza fuerte como es la capital de la provincia, pues es por todos conocidos que el andalucismo no pasa por su mejor momento, insiste en que “hay que ir paso a paso, recuperando el espacio de la calle. No estar dentro del arco municipal dificulta las cosas, pero no las hace imposibles. En abril de 2007 no estábamos en el Ayuntamiento de El Puerto y en mayo de ese año se consiguió representación. Cuatro años más tarde, el Partido Andalucista es la segunda fuerza política de la ciudad”, admite.
Antonio Jesús Ruiz, al contrario de lo que se pueda pensar, entiende que “no lo veo un factor clave”, el hecho de que sea capital de provincia y provoque en sus habitantes escaso sentimiento nacionalista, “el andalucismo ha estado presente y está en ciudades grandes, medianas y pueblos

pequeños”, por lo que esto no condiciona nada.
Otro punto en el que se ha visto a Ruiz entregado esa las zonas cercanas al Estrecho, e indica que “vamos a seguir en la línea de apostar por el desarrollo de la comarca y defendiendo, entre otras cuestiones, que un motor económico como es el puerto de Algeciras no vea frenado su crecimiento por falta de infraestructuras. Tendremos un Campo de Gibraltar más competitivo si se mejoran las conexiones viarias, y para eso tienen que llegar, por ejemplo, las inversiones para la autovía Vejer-Algeciras”, explica, aunque en cartera tiene otros proyectos pendientes para esta zona, siendo su desarrollo igualmente necesario.

 

Mano tendida a De Bernardo y su grupo

Mucho es lo que se habla en los mentideros de la política acerca de la “rivalidad” entre Antonio Jesús Ruiz y Manuel María de Bernardo, los dos candidatos a la secretaría general del Partido Andalucista.

En referencia a los previos de dicho congreso y aquello que pudieron decirse o no los candidatos, Ruiz destaca que no le ofreció a De Bernardo estar en la ejecutiva nacional “aunque tuvimos varios encuentros previos al Congreso, conversamos y hubo intentos por llegar a la cita con una candidatura única, pero, evidentemente, no llegó a forjarse un acuerdo.

Pero por otro lado, destaca que “lo anterior no invalida que una vez surgida la nueva ejecutiva nacional, me dirigiera a los compañeros y compañeras de la candidatura encabezada por Manuel María de Bernardo, y a él mismo, para que sepan que este proyecto nos compete a todos, al 100% del andalucismo. Hoy por hoy somos alrededor de 5.000 militantes y vamos a crecer”, es por ello que el mensaje de unidad tiene que calar, como asegura en la entrevista realizada, para que así el andalucismo sea un todo que continúe recorriendo Andalucía de cabo a rabo, para que así la conciencia ciudadana también esté de lado de este proyecto, un proyecto que se irá materializando a lo largo de los meses que quedan por delante, pues es ahora, con las ideas claras, cuando comienza a surgir el trabajo futuro y las estrategias claras a seguir.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN