El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

El conservatorio, pendiente del mobiliario para su estreno

El próximo curso podría iniciarse en las nuevas instalaciones de la Casa de Maternidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Casa de Maternidad tras su rehabilitación. -

Finales de septiembre podría ser la fecha señalada para el inicio de un nuevo curso escolar de educación musical en las nuevas instalaciones del Conservatorio de Música, que ya se han culminado mediante la rehabilitación de la antigua Casa de Maternidad.

La alcaldesa, Irene García, acompañada por la gerente de Urbanismo, Mónica González Peccio y varios miembros del equipo de Gobierno, ha realizado esta mañana una visita a las instalaciones para comprobar cómo han quedado tras la actuación de más de dos millones de euros que se ha llevado a cabo y que albergará a partir del próximo curso las nueve especialidades del ciclo de música esencial que se imparten en Sanlúcar.

Tras la finalización de las obras, pendientes ahora de los contratos de suministros y de la constatación de la cesión del edificio a la Junta de Andalucía para su uso como Conservatorio de Música, el inmueble está sólo a falta de la dotación de mobiliario, sobre la que Irene García apuntó que existe un compromiso por parte de la Consejería de Educación para el equipamiento del nuevo conservatorio. La delegada municipal de Educación, Elena Sumariva, se mostró confiada en que las clases puedan comenzar en el curso 2012/2013 en las nuevas instalaciones. “Estamos a la espera de la contestación de la Consejería sobre la cesión del edificio que hemos de efectuar previamente. En cuanto nos den respuesta, se procederá a la colocación del mobiliario.  Para el Ayuntamiento, es una inversión muy importante que se hace por la ingente demanda de estos estudios en la ciudad, ya que el pasado curso el número de matriculados en el Conservatorio superó los 180, y ya hay una cifra similar para el curso 2012-13”, expresó Sumariva.

La rehabilitación del edificio se ha realizado atendiendo a las necesidades de las distintas disciplinas que se imparten en el actual conservatorio pero también con miras al futuro, ya que guarda la posibilidad de llevar a cabo ampliaciones. Un área destinada a las oficinas y despachos de los profesores, se completa en la planta baja con una biblioteca y una sala de ensayo completamente insonorizada, si bien todas las aulas están dotadas de material aislante tanto en suelo, como paredes y puertas, para posibilitar el aprendizaje de distintas disciplinas de forma simultánea. El resto de aulas de formación se sitúan en la planta superior, junto a los aseos y zonas de tránsito para el intercambio de los alumnos.

RECUPERACIÓN

La obra, además de crear unas magníficas instalaciones para la enseñanza musical, ha supuesto la recuperación de un importante patrimonio emocional para la ciudad, puesto que hasta los años 70 fue lugar de nacimiento de los sanluqueños. El inmueble se hallaba abandonado desde hace años, después de que Cruz Roja, tras recibirlo de la familia Orleans, lo subastara y fuese adquirido en 2003 por una empresa inmobiliaria gaditana contando con el visto bueno del entonces Gobierno municipal para la construcción de viviendas.

La alcaldesa quiso destacar tras la visita la apuesta “casi personal” para recuperar este edificio, que forma parte de la memoria de todos los sanluqueños. Así, anunció que el Ayuntamiento está en negociaciones con la familia Orleans Borbón, quien lo cediera en su día al pueblo de Sanlúcar, “porque entendemos que ellos deben formar parte de este proyecto, queremos que lo conozcan y que formen parte de este proyecto”, dijo la alcaldesa. El objetivo es que, además de que el edificio tenga un uso educativo, pueda ser conocido por todos los ciudadanos. Incluso, se baraja la posibilidad de que algunas piezas originales que en su día la familia Orleans tuvo en esa casa, se puedan recuperar para el nuevo inmueble.

Irene García quiso destacar también el cumplimiento del compromiso adquirido con los padres del AMPA del antiguo Conservatorio, cuyo edificio no reúne las condiciones ni los requisitos de accesibilidad que deben tener este tipo de edificios públicos, para que sus hijos pudieran estudiar música en unas nuevas instalaciones. “Creímos que podíamos poner en valor este inmueble y destinarlo a un fin educativo”, recordó la primera autoridad local.

El Ayuntamiento adquirió el inmueble por 700.000 euros. Gracias al Plan E, se destinó una partida de 1,4 millones de euros que han posibilitado la contratación de medio centenar de personas durante el tiempo de ejecución de la obras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN