El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Los proveedores municipales cobran 25 millones de deuda

Firmados los préstamos ICO para el pago de las deudas acumuladas por el Ayuntamiento de Sanlúcar con once entidades bancarias

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa y la edil de Hacienda, con las entidades bancarias. -

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, ha firmado con las once entidades bancarias los préstamos ICO que están sirviendo para abonar las deudas que mantenía el Consistorio con empresarios, sobre todo de la cuidad. Los préstamos ascienden a un total de 25.877.749 euros.

Cerca de 500 proveedores, de ellos más de 300 de Sanlúcar, se están viendo beneficiados por estos pagos. En la actualidad ya se han efectuado casi todos los abonos, en más de un 90% de los casos.

A diferencias de otros ayuntamientos, en los que se han llevado a cabo medidas tan severos como el despido de más de 300 empleados públicos, en el de Sanlúcar no se ha adoptado ninguna medida traumática para los trabajadores y no se producirá ningún despido.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Sanlúcar, tras una primera negativa del Ministerio de Hacienda a incluirlo en el Plan de Ajuste, presentó una reclamación, que trasladó incluso hasta la FEMP. Finalmente, el Gobierno central abrió un nuevo plazo y la ciudad fue incluida en esta iniciativa, algo que, de no haber sucedido, hubiera supuesto la devolución de los 25 millones en cinco años, no en diez, como ahora, dañando enormemente los intereses de la ciudad. No obstante, con dos años de carencia en los que el Ayuntamiento deberá pagar 1,4 millones de euros de intereses, a partir de 2014 serán más de cuatro millones de euros anuales los que el Consistorio pagará para saldar esta deuda y conseguir que en diez años exista un remanante positivo.

Las cantidades y las entidades son las siguientes: Caja Ahorros Mediterráneo (1.274.145); Caja Rural del Sur (952.526); Banco Popular (2.744.923); Banco Español de Crédito (1.692.901); Banco Santander Central (3.195.058); Bankia (3.189.152); Banco Bilbao Vizcaya Arg. (3.185.959); Sabadell-Atlántico (1.295.180); Caixabank (3.207.420); Bankinter (977.227) y Ceca-Catalunya Caixa (4.163.253).

DEUDA VIVA

Sanlúcar de Barrameda tiene hoy en día la deuda con proveedores más baja de la provincia, ya que ha abonado 40 millones de euros en cuatro años, “realizando un enorme esfuerzo”, según se ha destacado en varias ocasiones desde el equipo de Gobierno municipal.  “El Ayuntamiento tiene ahora credibilidad económica, que genera confianza, eso es algo que resulta indiscutible, como se demuestra cuando ponemos en marcha procesos de contratación.  No tenemos nada que ver con otros municipios que, desgraciadamente, se encuentran en una situación con impagos a sus trabajadores, concesionarias, empresas de servicios, etcétera”, apuntó García.

Además, la regidora sanluqueña señaló que fruto del trabajo que se ha realizado “redundará en el beneficio de empresas, la mayoría de ellas pequeñas, lo  que incidirá en la creación de empleo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN