El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Rota

Izquierda Unida se reúne con el Comité de Empresa de FCC para conocer sus exigencias

Desde la formación son partidarios de que se retomen las negociaciones cuanto antes "sin imposiciones"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Consejo Político de Izquierda Unida ha mantenido un encuentro con el Comité de Empresa de Fomento Construcciones y Contratas S.A., tras el cual ha querido hacer públicas sus conclusiones.

En primer lugar han destacado la "falsedad" de los mensajes lanzados por el equipo de Gobierno, manifestando que "es falso que los trabajadores de FCC hayan pedido un aumento de sueldo y hayan roto las negociaciones de su Convenio Colectivo. La señora alcaldesa ha mentido cuando proclama a la opinión pública semejante afirmación".

Así, desde IU explican que los trabajadores han pedido para los años 2012 y 2013 una congelación salarial, conservando, eso sí, la antigüedad. "Este hecho en sí mismo supone una pérdida de poder adquisitivo por la subida del IPC y sobre todo por lo que va a suponer la subida del IVA a partir del próximo mes de septiembre. A salarios de mil euros no se les puede pedir una bajada en el sueldo de un 5% más la supresión de la paga de Navidad como a los empleados públicos, máxime con el porcentaje tan alto de desempleo existente y que, probablemente, sea el único salario que entre en sus hogares".

Además, los trabajadores han trasladado a Izquierda Unida que se oponen al incremento de horas de trabajo semanales porque esta medida supondría la eliminación de los 18 puestos de trabajo existentes de fijos a tiempo parcial. "Estamos hablando de personal contratado cuyo salario oscila entre los 300 y los 400 euros mensuales", matizan desde el partido.

Izquierda Unida considera que "la labor de un equipo de Gobierno es o debería ser de mediadora en este conflicto laboral entre la empresa y los trabajadores y no la de imponer y ponerse de parte completamente de los intereses de la empresa", pero especifican que "otra cosa es que el Ayuntamiento vuelva a estar generando una nueva deuda con la empresa concesionaria de la recogida de residuos y limpieza viaria después de haber liquidado la deuda con todos los proveedores recientemente. Sería chocante que esta situación sucediera y al mismo tiempo ande enfrascado en inversiones impropias e inadecuadas a las circunstancias actuales".

Para IU, este es un conflicto que debería acabar ya, "que no debería haber ni siquiera dado comienzo, porque, si todas las huelgas reivindicativas conllevan un porcentaje de “molestias” hacia los usuarios, una huelga de basura atenta contra la salud pública. No se trata ya sólo del aspecto estético que pueda presentar la localidad, que en este caso pasaría hasta un segundo plano. Estamos hablando de salud pública. De ahí que los servicios mínimos que decreta la Ley en estos casos vayan dirigidos a Hospitales, mercados de abastos y centros educativos".

Según el partido, "lo más sensato es volver a sentarse en la mesa, sin imposiciones, y retomar el diálogo de manera que no se perjudique los intereses ni de la empresa ni de los trabajadores".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN