El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

El despliegue policial en las Fiestas acaba en polémica

Acusan al PP de imponer el miedo con un férreo control policial en las inmediaciones del Alcázar, mientras Durá cifra en unos treinta el total de agentes participantes, frente a los cien apuntados por el PSOE

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El cordón policial de seguridad -

El dispositivo de seguridad establecido el pasado martes por la tarde en los aledaños de la Catedral para preservar el desarrollo del acto de la Pisa de la Uva se convirtió ayer en motivo de polémica después de que el PSOE criticara el “excesivo e innecesario” número de agentes -un centenar, aseguran- desplegados en la zona.

El delegado de Seguridad, Javier Durá, salió al paso de las críticas defendiendo que “el objetivo del dispositivo fue garantizar en todo momento la seguridad de los ciudadanos asistentes al mismo, así como regular el tráfico y controlar el acceso al evento, al igual que en todos los que se organizan y en los que se espera una gran afluencia de público”. Además, negó que contara con cien agentes, ya que según consta en el informe elaborado por la Policía Local, el dispositivo estaba compuesto por 20 agentes de la Policía Local, con la colaboración de otros diez agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Durá sí reconoció que el dispositivo se organizó teniendo muy en cuenta el acuerdo alcanzado por la asamblea de trabajadores municipales a finales de agosto, “en la que aprobaron un calendario de movilizaciones con efecto sorpresa, así como los últimos incidentes ocurridos el pasado jueves ante las puertas del Ayuntamiento”, y atendiendo a su vez a una cuestión de responsabilidad a la hora de garantizar la seguridad de los asistentes al evento.

El PSOE también criticó ayer que “la desmedida protección policial se hizo patente también en  el trato a los delegados municipales, que ocuparon sitios de privilegio en la escalinata de la Catedral, alejados del público y, posteriormente, cuando fueron trasladados en un furgón municipal hasta el Alcázar, escoltados por vehículos policiales”. Además, el PSOE solicitará explicaciones en pleno sobre la vigilancia policial en los domicilios de la alcaldesa y de delegados municipales.

Desde el Gobierno local se entiende que las críticas realizadas desde el PSOE se deben a “su desinformación y desconocimiento sobre un acto” al que no asistió ninguno de sus concejales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN