El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

El Ayuntamiento de Chiclana aprueba el nuevo Programa Integral de Empleo

Ernesto Marín ha presentado 'Chiclana forma', 'Chiclana emprende' y 'Chiclana emplea', que estarán destinados a unas 300 personas durante los próximos tres meses.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del Plan.

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha presentado este miércoles el Programa Integral de Empleo que aprobó esa misma mañana la Junta de Gobierno Local reunida en sesión extraordinaria y que se articula en tres actuaciones que, bajo los nombres Chiclana forma, Chiclana emplea y Chiclana emprende, se desarrollarán durante los próximos meses de 2012 con un presupuesto total de 500.000 euros.
 

De esta forma, este “novedoso” proyecto se consolida como “la actuación más importante del actual periodo corporativo y en el programa de empleo integral más viable y ambicioso de los realizados hasta ahora”, ha declarado el presidente de la Corporación en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el delegado de Fomento, José Manuel Lechuga.
 

Tras agradecer a todo el equipo de gobierno, formado por Partido Popular (PP) y Partido Vecinal Regionalista (PVRE”, y a los técnicos municipales la colaboración en la redacción y puesta en marcha de esta iniciativa, Ernesto Marín detalló estos tres programas, que entrarán en vigor en breve, una vez salgan publicados en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y al que, según cálculos municipales, se podrán acoger cerca de trescientas personas desempleadas en Chiclana durante los próximos tres meses.
 

En este sentido, el alcalde ha querido hacer hincapié en que es un programa que nace “con vocación de continuidad, legal y realista, al estar avalado por los técnicos del Ayuntamiento de Chiclana”. Y es que el Gobierno municipal, para empezar, no quiere sorpresas desagradables y además no prefiere aferrarse a lo que es posible y sostenible en el tiempo eeconómico actual.
 

Asimismo, Marín ha realizado un llamamiento a emprendedores y empresarios para que se acojan a estas iniciativa. En este sentido, ha explicado que la  Asociación de Empresarios de Chiclana ya conoce el contenido de estos documentos y que la próxima semana se mantendrá una reunión para informar y aclarar cualquier posible duda que pudiera surgir, habida cuenta de que se trata de una iniciativa compleja por cuanto abarca desde la formación primaria al autoempleo.
 

Por su parte, el delegado municipal de Fomento ha destacado que con esta iniciativa se pretende atender a las demandas de los ciudadanos, “a pesar de que los ayuntamientos tienen escasas competencias en materia de empleo”, y que, “desde la legalidad y el realismo acaba con todos los problemas generados por el anterior Plan Local de Empleo Social”.

Chiclana Forma: ayuda a los cursos de Formación
Con un presupuesto de 156.000 euros, el objeto de este programa es la realización de cursos de formación que permitan dar a los beneficiarios una preparación mínima que les ayude para desarrollar una determinada actividad que repercuta en el interés general y, al mismo tiempo, recibir una beca de 600 euros mensuales, por un plazo máximo de tres meses. Para ello, se establecerá una bolsa de trabajo de la que saldrán los usuarios que se someterán a una baremación realizada por los técnicos de la Delegación Municipal de Servicios Sociales. Esta bolsa se pasará a la Delegación de Fomento para la realización de los cursos.

Para acogerse a esta medida, es obligatoria la asistencia a los mismos, de manera que con tres faltas se perdería la condición de beneficiario. Los cursos, que comparten una vertiente práctica y otra teórica, serán impartidos por  personal del Ayuntamiento. Para la baremación de los candidatos se tendrán en cuenta factores como la renta per cápita de la unidad familiar, el ámbito socio-sanitario y las circunstancias sociales específicas, con el objetivo de “ayudar a aquellas personas más necesitadas y que están en situación de riesgo de exclusión social”, según ha precisado José Manuel Lechuga.

Chiclana Emplea: subvención al empleo en las Pymes
Su objetivo es la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo al tejido empresarial de las Pymes y las asociaciones sin ánimo de lucro. Con un presupuesto de 155.000 euros, la cuantía de las ayudas será de un máximo de 900 euros por trabajador que cumpla todos los requisitos baremados, por un periodo de tiempo de tres meses máximo por trabajador. Esta ayuda se caracteriza por ser un apoyo a los costes de la contratación de nuevos trabajadores en los últimos cuatro meses de 2012, con garantía de igualdad de condiciones para todos los concurrentes.


Los contratos deben realizarse entre el 1 de septiembre al 15 de diciembre del presente año y deben suponer un incremento de la plantilla. Se subvencionarán contratos de cuatro horas mínimos, que serán prorrateados. Los destinatarios de esta medida son las empresas instaladas en el municipio de Chiclana. Por último, se podrán presentar al programa 3 trabajadores por empresa.
El plazo para acogerse a este plan va desde su publicación en el BOP hasta el 15 de noviembre y del 16 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Chiclana Emprende: subvención a empresarios autónomos y emprendedores 
Con un presupuesto aprobado de 125.000 euros, esta tercera rama del Programa Integral de Empleo está orientada a la concesión de ayudas para subvencionar durante seis meses el 50 por ciento de la cuota de autónomos, con el fin de favorecer y promover el trabajo por cuenta propia. Pueden beneficiarse de esta ayuda los trabajadores autónomos con domicilio fiscal en Chiclana.

Lechuga ha destacado que “el importe de las subvenciones se cobrará cada dos meses, de manera que exista una liquidez financiera que favorezca la actuación de estos emprendedores”.
 

Junto a estos importes, Ernesto Marín ha señalado la existencia de una partida de 50.000 euros destinada a reforzar y hacer frente a las necesidades de cualquiera de estos programas de empleo. Además, se cuenta con otros 35.000 euros con los que hacer frente al pago de los monitores necesarios para impartir los cursos, los materiales y los seguros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN