El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Cádiz

Cádiz es la “cuna” del contrabando de tabaco

En el último año se han incautado 360.000 cajetillas en el puesto fronterizo de la Línea y Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • La Guardia Civil en uno de sus últimos golpes en La Línea.

El comercio ilícito de tabaco ha aumentado en España este año aproximadamente un 30 por ciento debido a los efectos de la crisis económica y al aumento de la fiscalidad sobre los cigarros.
Son datos que la empresa tabaquera Altadis ofreció en la jornada El comercio ilícito de tabaco, una lacra para la sociedad, celebrada ayer en Cádiz, y en la que el sector analizó cómo el comercio legal del tabaco está cayendo debido al aumento del contrabando.

Ignacio Millán, director de la Asesoría Jurídica de Altadis, explicó que los efectos negativos del contrabando de tabaco “se ceban” por un lado con el propio sector, por la caída de ventas, y por otro con los consumidores, “debido a que ese tabaco no pasa controles sanitarios”.

El sector cree que la reforma legislativa de 2011 de la Ley del Contrabando “ha favorecido el comercio ilícito ya que antes se consideraba delito transportar tabaco por valor superior a 6.000 euros mientras que ahora, con la reforma, esa cantidad se ha elevado a 15.000 euros, lo que favorece el tráfico ilegal del género”, según explicó el propio Millán.

Según los datos de Altadis, la presión fiscal sobre el tabaco ha hecho que su precio se haya duplicado en los últimos años debido “a la tentación de los gobernantes a incrementar los impuestos”, manifestó Jaime Gil, director de Asuntos Corporativos de Altadis.

Gil recordó que son 1.500 personas las que trabajan en España actualmente en Altadis por lo que “el contrabando es una auténtica lacra para el empleo, ya que lo destruye”.

Una lacra que se ceba especialmente con la provincia de Cádiz que es “la cuna del contrabando en España” ya que en el Campo de Gibraltar el 30 por ciento del tabaco vendido es ilegal, mientras que en el último año se han incautado 360.000 cajetillas de tabaco en el puesto fronterizo de La Línea y Gibraltar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN