El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La Junta pide la participación del Consistorio

Alonso insta al Ayuntamiento y a la Archidiócesis a “poner de su parte”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, instó ayer al Ayuntamiento de Sevilla y a la Archidiócesis “a poner su parte” en la Iglesia de Santa Catalina, toda vez que reiteró que lo dicho por el Grupo municipal Popular, que presentará una moción al próximo Pleno donde solicitará un nuevo informe al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) sobre la iglesia de Santa Catalina, significa que “no conoce la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía”.

Así, Alonso recordó que la citada Ley dice que “los propietarios de los bienes de interés cultural están obligados a preservarlos, cuidarlos, y abrirlos al público en general al menos cuatro días al mes”.

Por tanto, “cuando escuché a un concejal decir que debería ser restaurada por la Junta de Andalucía, esto puso en evidencia el equipo de Juan Ignacio Zoido es un equipo con poco rigor”, porque la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía “se aprobó el 14 de noviembre de 2007 con los votos del Partido Popular y el Partido Socialista, y con la abstención de Izquierda Unida”. Por tanto, añade, “primero hay que conocer la Ley”.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento, Juan Bueno, ha instado a la Junta a que se comprometa a restaurar el templo gótico mudéjar de Santa Catalina y “no a boicotear la riqueza patrimonial de la ciudad”, añadiendo que el Gobierno local no está dispuesto a dejar que “Santa Catalina sea objeto del olvido”.

Asimismo, Juan Bueno solicitó a la Junta que “le indique en qué artículo de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía se especifica que el IAPH no está para emitir informes sobre bienes de interés cultural”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN