El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PTA instará a los empresarios a devolver las parcelas sin uso

Se pretende dar cabida a nuevos inversores dispuestos a desarrollar sus proyectos a corto plazo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • López Gil y García-Pelayo visitaron las instalaciones de Bioalimentos Infantiles, que elabora ‘potit

La alcaldesa, María José García-Pelayo, avanzó este jueves su intención de reunirse con los empresarios que disponen de suelos baldíos en el Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA) con el objetivo de que los pongan a disposición del ente y se pueda así atender la demanda de los inversores que pretenden desarrollar nuevos proyectos.

El problema viene dado por el hecho de que el PTA apenas puede ofrecer unos 17.000 metros cuadrados de superficie, una cantidad insuficiente para cubrir la demanda. Además, esta falta de suelo contrasta con el escaso desarrollo de muchas parcelas, que fueron vendidas en su momento pero en las que siguen creciendo los jaramagos.

En ese encuentro, García-Pelayo trasladará a los propietarios de suelo las nuevas líneas estratégicas que pretenden ponerse en práctica en el PTA en colaboración de la Junta de Andalucía, que va a dotar de un perfil más “institucional” a su presencia en los órganos de gestión.

La presencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, en el PTA, vino a escenificar el inicio de esta nueva etapa. Entre otras cosas, se pretende incrementar la presencia de las administraciones en el parque. De hecho, la Delegación de Medio Rural y parte de la de Impulso Económico  se trasladarán al PTA a principios de año. Por su parte, también está previsto que haya representación de las distintas delegaciones de la Junta.

Este extremo fue confirmado por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, quien dijo que se  estudian dos posibilidades: “crear un espacio multidisciplinar en el PTA, a cargo de personas de diferentes ámbitos administrativos, o traer alguna administración específica relacionada con el ámbito de acción del parque”.

A medio plazo también existe la posibilidad de incorporar el Polo Aeronáutico al PTA a pesar de que los terrenos no sean colindantes. Esa integración sería posible con una ampliación del objeto social del parque, que dará cabida a la innovación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN