El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Deportes

Botía: “He venido al Sevilla para ganar cosas y no pienso más allá del día a día”

El futbolista murciano, forjado en la Masía del FC Barcelona, llegó el pasado verano al club nervionense para amurallar una débil defensa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alberto Botía -

Alberto Botía es el mejor central que tiene el Sevilla en la actualidad. Un futbolista que ofrece contundencia atrás y buena técnica para sacar el balón. No estará el lunes frente al Mallorca debido a su sanción por acumulación de amonestaciones, una situación que hasta el sevillismo echaba en falta desde hace unos años. El central viene rayando a tal nível que ni la selección española queda tan lejos. El sevillista repasa sus primeros meses en el club nervionense en una entrevista concedida a Viva Sevilla.

Desde que entraste en Granada, ya nadie es capaz de sacarte del once titular...
–Ahora están saliendo bien las cosas, tanto para mi como para el equipo. Hay que seguir trabajando. No me quedo con lo que está pasando, sino con lo que queda por pasar. Así que yo sigo trabajando para seguir estando en el once titular.

Lo único que te va sacar esta semana del equipo es la acumulación de tarjetas. Un hecho que hasta la afición echaba en falta en centrales pasados.
–El llevar cinco tarjetas es por acciones que suceden en los partidos. Por ello no jugaré esta semana pero todos trabajamos por un buen camino. Hay competencia en todas las líneas y atrás hay bastante nivel. Estoy tranquilo juegue quien juegue el lunes.

En verano, con un muy buen cartel a tus espaldas, elegiste Sevilla ante otras opciones como Valencia o Atlético de Madrid, ¿por qué preferiste este destino?
–Se hablaron de muchas cosas, pero de verdad el que apostó por mi fue el Sevilla. Elegí esta opción porque aposté y porque dije desde un principio que este es un club que me gusta, que es muy ambicioso y tengo muchas ganas de ganar cosas y si es con el Sevilla, como te digo, mucho mejor. Este es un gran club y hay que aprovechar la oportunidad.

El objetivo es Europa, pero, ¿basta con    UEFA o hay que ir a por la Champions?
–Nosotros vamos a pelear. Desde el primer día de pretemporada la gente estaba motivada para luchar por los puestos de arriba. Nosotros intentaremos estar los más alto. Esperemos meternos en Champions y sino puede ser intentar luchar por UEFA.

Decía recientemente Del Nido que habrá que vender a algún futbolista debido a la situación económica del club. ¿Es este un aliciente en el vestuario para luchar aún más por estar en Champions, para que así se pudiera mantener el bloque?
–Para nosotros meternos en Champions ya es bueno y si al club también le ayudamos pues mucho mejor. Todo lo que sea ayudar al club es benificioso.

Llega el Mallorca de Caparrós, ¿qué le espera al Sevilla el lunes después de un largo parón liguero?
–Es un gran equipo. Caparrós como entrenador también, llevó al Mallorca a hacer una buena temporada al final de la pasada. Va ser un partido en el que tenemos que salir como hasta ahora estamos saliendo, con nuestras armas y con la mentalidad de ganar.

¿Y qué te parece el Espanyol en Copa?
–El Espanyol siempre ha sido un gran equipo. Los últimos años ha estado jugando bien, tiene buenos jugadores. No ha empezado bien esta temporada pero seguro que cogerá el ritmo y los resultados para estar arriba. Sabemos que es un equipo difícil.

Llegas al Sevilla por cuatro años, de la mano de Doyen Group y con algunos matices. ¿Vienes para triunfar y quedarte o para crecer y aspirar a jugar en un ‘grande’?
–Yo siempre pienso en el presente. Al final, cuando firmo por un equipo firmo para hacerlo lo mejor posible y para cada día seguir creciendo. Ahora mismo pienso en el Sevilla. He venido para ganar cosas y no pienso más allá del día a día.

Ahora que está a debate nacional la defensa de la selección y estás a un nivel espléndido, ¿cómo ves las puertas de la ‘Roja’?
–Yo trabajo aquí para hacerlo bien y si se puede y el seleccionador español te llama pues mucho mejor. A cualquier jugador le gusta defender la camiseta roja. A día de hoy es difícil por el nivel que hay, pero bueno, al final luchamos en nuestros clubes para hacer bien las cosas y ponérselo difícil al seleccionador.

Por último, ¿qué estás encontrando en Sevilla hasta la fecha que no hayas tenido en Barcelona o en Gijón?
–El club está con ganas de salir siempre a ganar. La afición que siempre quiere más. Al final todos luchamos por estar en lo más alto. En Barcelona no estuve en el primer equipo al máximo nivel. En Gijón luchábamos por no descender. Y bueno, aquí en Sevilla está claro que tenemos que luchar por la parte alta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN